El Consejo General de Enfermería (CGE), a través de su Instituto de Investigación y con la colaboración de Grünenthal, ha publicado la 'Guía de Recomendaciones Prácticas en Enfermería en Dolor Neuropático Periférico: tratamiento tópico', con el objetivo de ayudar a las enfermeras a identificar y abordar esta patología.
Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), más de tres millones de personas en España padecen dolor neuropático periférico, una dolencia asociada a la diabetes, el cáncer, neuralgias posherpéticas y lesiones nerviosas de origen traumático, que limita la actividad diaria, produce problemas de sueño, ansiedad y depresión, entre otros.
Aunque se trata de una enfermedad difícilmente evitable, las enfermeras pueden contribuir a trasladar a los pacientes hábitos de vida saludables que prevengan lesiones nerviosas de tipo traumático. Las enfermeras también juegan un papel esencial en el diagnóstico precoz y la prescripción de un tratamiento adecuado, así como en la monitorización de la evolución.
En este sentido, la guía elaborada por profesionales de enfermería expertos en dolor neuropático periférico pretende impulsar la formación de las enfermeras en torno a esta dolencia y dotarlas de nuevas herramientas y estrategias actualizadas.
"Las enfermeras son los profesionales que más tiempo pasan con los pacientes, teniendo la oportunidad de identificar el dolor de forma temprana e iniciar de forma más precoz los tratamientos o acciones necesarias", ha explicado el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya.
La guía ha sido avalada por la Sociedad Española del Dolor (SED), la Sociedad Española Multidisciplinar del dolor (SEMDOR), la Asociación española de enfermería de anestesia-reanimación y terapia del dolor (Aseedar-td) y la Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO).
La Federación de Asociaciones de Enfermería Familiar y Comunitaria (Faecap), la Asociación Española de Enfermería en Cuidados Paliativos (AECPAL) y la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica (SEEGG) también han ofrecido su aval, mientras que la Sociedad Española de Enfermería Neurológica (SEDENE) ha colaborado en su elaboración.
Últimas Noticias
EEUU designa a Colombia como país de "tránsito o producción de droga"

Un tribunal de EEUU rechaza la solicitud de Trump para despedir a la gobernadora de la Fed Lisa Cook

Trump pide al 'New York Times' más de 12.700 millones de euros en una demanda por difamación y calumnias

Detenido un joven por un robo violento de dos perfumes de 240 euros en una tienda de Palma

El Congreso vota hoy la propuesta de Sumar para crear una Oficina Anticorrupción con potestad sancionadora
