
La Reina Letizia ha visitado este jueves el colegio CEIP Cortes de Cádiz, en Madrid, que forma parte de 'Think Equal', un proyecto de educación socio-emocional para niños de 3 a 6 años elaborado por expertos en inteligencia emocional, que se ha implementado ya en 34 países.
Durante el encuentro, la Reina ha compartido con profesores y alumnos los avances y logros alcanzados hasta el momento, por lo que ha participado en varias actividades que han desarrollado los pequeños enfocadas en el aprendizaje dinámico.
Así, por ejemplo, durante la actividad 'Animómetro', Letizia ha compartido con alumnos de 4 años las sensaciones que sienten a través de un panel de emociones, centrado en el reconocimiento y gestión de las mismas, que enseña a los niños a entender y expresar sus sentimientos de forma adecuada.
A continuación, en una clase para niños de cinco años, la Reina ha participado en la lectura de 'Lara, la mariquita amarilla', un cuento incluido en el material pedagógico de 'Think Equal' que, con la lectura activa, fomenta un diálogo reflexivo con los más pequeños. A su vez, ha mantenido un encuentro con una representación del profesorado del CEIP Cortes de Cádiz que aplica el programa 'Think Equal'.
Este proyecto enseña a los niños a conocerse a sí mismos y saber manejar sus emociones para construir una sociedad tolerante y plural basada en la igualdad, la empatía, la resolución pacífica de conflictos, el pensamiento crítico y la sensibilización en igualdad de género, según sus impulsores.
El proyecto fue puesto en marcha en 2016 por Leslee Udwin, quien recibió en 2018 el Premio Mujeres por la Paz de la ONU por el impacto logrado gracias a esta iniciativa. La visión sobre la necesidad de un proyecto de educación socio-emocional como 'Think Equal' le llegó en el curso de una experiencia profesional, rodando un documental sobre la violencia contra las mujeres en India.
Tras entrevistar durante muchas horas a los culpables de una violación en grupo, Leslee tomó conciencia de que la violencia está enraizada en el arraigo social y cultural que tienen determinadas ideas discriminatorias basadas en las diferencias por género, raza, religión o capacidad.
Desde enero de 2017, 'Think Equal' se ha implementado en 19 países de cinco continentes y ha beneficiado a más de 170.000 alumnos de Infantil. El programa ha sido avalado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, UNICEF y UNESCO y colabora con las Scholas Ocurrentes del Papa Francisco.
En España, Fundación Gomaespuma --comprometida desde hace más de 20 años con la educación infantil bajo el lema 'Educando con una Sonrisa'-- ha sido la responsable de implantar el programa 'Think Equal'.
Durante la visita, la Reina ha estado acompañada por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa; el presidente fundador de la Fundación Gomaespuma, Juan Luis Cano; el vicepresidente fundador de la Fundación Gomaespuma, Guillermo Fesser; la presidenta de Think Equal, Leslie Udwin; la directora del CEIP Cortes de Cádiz, Carmen Partida; el concejal presidente del distrito de Hortaleza, David Pérez García.
También han asistido la directora de la Fundación Gomaespuma, Piluca Losantos; la responsable de la implementación de Think Equal en España para la Fundación Gomaespuma, Ana Asúa; patronos de la Fundación Gomaespuma y colaboradores del programa 'Think Equal'; y por la jefa de estudios del CEIP Cortes de Cádiz, Hortensia Plaza.
Últimas Noticias
EEUU sanciona a un ex atleta olímpico canadiense, a nueve personas y nueve entidades por narcotráfico
Washington eleva la recompensa por Ryan James Wedding a 15 millones de dólares tras acusarlo de liderar una red internacional que usa criptomonedas, coordina asesinatos en América y mueve toneladas de cocaína, según informó el Departamento del Tesoro

Detenidos siete funcionarios por su presunta participación en el asesinato del alcalde de Uruapan (México)

Save the Children alerta de la muerte de niños "a una escala nunca vista" por armas explosivas en la guerra
Casi 12.000 menores han perdido la vida o resultado heridos en conflictos durante 2024, con un aumento alarmante de ataques en áreas urbanas y una impunidad creciente, según el informe difundido en el Día Mundial de la Infancia

EEUU pide a los operadores de vuelos comerciales "extremar la precaución" en Venezuela por seguridad

Hallados los cuerpos sin vida de diez presos que murieron por tuberculosis en una cárcel de Ecuador
Autoridades confirmaron que los cadáveres localizados en la prisión de Guayaquil corresponden a internos de entre 19 y 49 años fallecidos desde el 14 de noviembre, ligados a un brote de enfermedades respiratorias en centros penitenciarios ecuatorianos
