Washington, 23 ene (EFE).- El liderazgo del Caucus Hispano del Congreso (CHC) denunció este jueves los retrocesos en políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) promovidos por el Gobierno de Donald Trump en su primera semana en el poder.
Trump ha eliminado los programas federales de equidad, diversidad e inclusión, y este martes dispuso que todos los empleados contratados bajo estas iniciativas sean puestos en licencia y que diseñen un plan con miras a su futuro despido.
"Esta acción dañina busca deshacer décadas de progreso hacia la creación de una sociedad más equitativa e inclusiva", apuntó en un comunicado el CHC, que dijo que se mantiene "firme en su compromiso de promover iniciativas de DEI".
"Al tomar como blanco estas iniciativas, esta orden envía un mensaje peligroso a millones de estadounidenses que dependen de estos esfuerzos para garantizar un trato justo y acceso a oportunidades", añadió. EFE
Últimas Noticias
Maeztu pide una comisión científica de los vertidos de la mina de Aznalcóllar y que hable el Consejo de Doñana
Jesús Maeztu solicita la creación de una comisión técnica para evaluar los vertidos de la mina de Aznalcóllar; se espera el pronunciamiento del Consejo de Doñana y del Ministerio de Transición Ecológica

Schareina: "Me sabe a gloria que los veteranos también digan que ha sido un Dakar superduro, no sólo para mí"
Tosha Schareina celebra su segundo puesto en el Rally Dakar 2025 como un gran aprendizaje, superando adversidades y enfrentando una dura competencia con el australiano Daniel Sanders en Arabia Saudí

De mucamas a directivas, las mujeres del sector turístico reivindican liderazgo femenino
El sector turístico, con 55% de empleos femeninos, enfrenta una brecha en liderazgo con solo 25% en cargos directivos; expertas proponen medidas para empoderar a mujeres en la industria
Los talibán rechazan la petición de la Fiscalía del TPI para la emisión de orden de arresto contra su líder
El régimen talibán en Afganistán desestima la acusación de crímenes contra la humanidad por persecución de género, alegando falta de base legal y motivaciones políticas en la solicitud del TPI
