
Danone prevé reducir en 167 toneladas anuales sus emisiones de dióxido de carbono con la incorporación de camiones eléctricos, informa en un comunicado este jueves.
Los nuevos camiones eléctricos circulan por las provincias de Barcelona y Granada, cuentan con una autonomía de 300 kilómetros y una carga máxima de 1.500 y 22.000 kilos, respectivamente.
El director de sostenibilidad y asuntos públicos de Danone Iberia, Borja Lafuente, ha señalado que la intención es "liderar el cambio del modelo empresarial" en el sector con proyectos de reducción de emisiones en la distribución de sus productos.
La apuesta por mejorar su cadena logística es una de las líneas que impulsan la meta de la empresa de reducir un 30% de emisiones sus emisiones de dióxido de carbono para 2030 y las emisiones neutras para 2050.
La compañía ha asegurado que se trata de "un movimiento fundamental" en su propósito de reducir su impacto en toda la cadena de valor, partiendo del origen y hasta su llegada a los lineales.
Últimas Noticias
La ONT elabora una estrategia para seguir aumentando la cantidad de donantes de órganos
Autoridades sanitarias presentaron un plan que busca elevar la tasa de cirugías de órganos en el país mediante nuevos protocolos, iniciativas específicas y medidas de profesionalización, con el objetivo de alcanzar cifras récord en el periodo 2026-2030
España y Francia lideran una propuesta para imponer una tasa a los vuelos de lujo

El Frente Polisario achaca el "cambio radical" de España hacia el Sáhara Occidental al "chantaje" de Marruecos
El delegado del Polisario en Madrid denuncia presiones de Rabat sobre gobiernos europeos para favorecer su plan y critica la ausencia de consulta al pueblo saharaui sobre los recursos, en pleno aniversario del acuerdo tripartito de 1975

Más de 600.000 filipinos toman las calles de Manila para protestar contra la corrupción

Casa Real renueva la credencial de la Presidencia de Honor de Fundació Pilar i Joan Miró Mallorca que ejerce Felipe VI
El ayuntamiento de Palma confirmó la entrega del nuevo documento de aceptación al consistorio, tras la solicitud realizada para actualizar la representación en la fundación, buscando fortalecer la promoción del legado artístico de Joan Miró y su proyección cultural
