
Danone prevé reducir en 167 toneladas anuales sus emisiones de dióxido de carbono con la incorporación de camiones eléctricos, informa en un comunicado este jueves.
Los nuevos camiones eléctricos circulan por las provincias de Barcelona y Granada, cuentan con una autonomía de 300 kilómetros y una carga máxima de 1.500 y 22.000 kilos, respectivamente.
El director de sostenibilidad y asuntos públicos de Danone Iberia, Borja Lafuente, ha señalado que la intención es "liderar el cambio del modelo empresarial" en el sector con proyectos de reducción de emisiones en la distribución de sus productos.
La apuesta por mejorar su cadena logística es una de las líneas que impulsan la meta de la empresa de reducir un 30% de emisiones sus emisiones de dióxido de carbono para 2030 y las emisiones neutras para 2050.
La compañía ha asegurado que se trata de "un movimiento fundamental" en su propósito de reducir su impacto en toda la cadena de valor, partiendo del origen y hasta su llegada a los lineales.
Últimas Noticias
La Bolsa española cede el 0,07 %, con energéticas y Wall Street a la baja
La Bolsa española se mantiene cerca de 12.000 puntos mientras Wall Street retrocede, afectando al sector energético y reflejando un leve aumento anual del 3,34 % en medio de fluctuaciones económicas
Estonia cree que la idea de Trump de aumentar el gasto en defensa al 5% no es realista a corto plazo
El ministro de Economía de Estonia, Jurgen Ligi, opina que aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB es utópico a corto plazo y resalta la necesidad de mantener la disciplina presupuestaria
Meta invertirá este año hasta 65.000 millones de dólares en inteligencia artificial
Meta planea destinar entre 60.000 y 65.000 millones de dólares en 2024 para la inteligencia artificial y un centro de datos en Manhattan, buscando convertirse en líder del sector tecnológico
Egipto se consolida como destino turístico con más de 15,7 millones de visitas pese a la situación regional
Egipto espera un aumento del 6 por ciento en el turismo español para 2025, impulsado por la apertura del Gran Museo Egipcio y una relación histórica con España
