Zagreb, 23 ene (EFE).- El Gobierno de Croacia aconsejó este jueves a sus ciudadanos no viajar a Serbia y dirigió a Belgrado una nota de protesta tras una serie de malos tratos a sus ciudadanos por parte de la Policía serbia.
El Ministerio de Exteriores ha recomendado "posponer todos los viajes no esenciales a Serbia debido al trato inapropiado y arbitrario hacia los ciudadanos croatas" y que, en caso de hallarse en suelo serbio y necesitarlo, contactar con la embajada de Croacia en Belgrado.
Zagreb dirigió este jueves una nota de protesta a Belgrado debido a que cinco ciudadanas croatas, miembros de ONG que participaban allí en una reunión internacional, fueron detenidos, interrogados durante toda la noche y expulsados de Serbia, con la prohibición de volver durante un año.
El Ministerio anunció que "recogerá también el resto de casos de malos tratos recientes a ciudadanos croatas en Serbia e informará al respecto a la Comisión Europea y a la Presidencia (de turno) polaca de la UE".
El presidente de Serbia, el nacionalista Aleksandar Vučić, acusó hace varios días en una entrevista a Croacia y sus servicios de inteligencia de haber organizado y de dirigir las protestas masivas antigubernamentales que tienen lugar en Serbia.
El ultranacionalista serbio Vojilsav Seselj, condenado por crímenes de guerra contra croatas por Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia, calificó hace unos días como espías y fascistas a varios croatas, entre ellos un periodista, de visita en Serbia, y los acusó de entrenar a los manifestantes.
Para ello, mostró a la cámara fotocopias de sus documentos de identidad.
Un grupo de estudiantes croatas que participaron en un intercambio estudiantil en Belgrado fueron también interrogados por la Policía serbia y escoltados hasta la frontera hace una semana, según confirmó la Universidad de Belgrado.
En varias televisiones serbias se presentó a los universitarios como instigadores a la rebelión.
El Gobierno de Vučić se enfrenta desde hace meses a una oleada de protestas en exigencia de responsabilidades judiciales y políticas por la muerte de 15 personas a causa del desplome el pasado 1 de marzo de un voladizo de una estación de trenes que había sido renovada poco antes.
Serbia y Croacia fueron parte de Yugoslavia hasta la desaparición del país a principios de la década de 1990.
Serbia, candidato al ingreso en la Unión Europea (UE), y Croacia, miembro del club comunitario y de la OTAN, son históricos rivales balcánicos y sus relaciones son muy tensas. EFE
Últimas Noticias
Panamá incauta más de una tonelada de drogas en el Pacífico
Las autoridades panameñas realizan dos operativos antinarcóticos en el Pacífico, incautando un total de 1.135 paquetes de drogas, la mayoría vinculados a la producción de cocaína en Suramérica
Boric pide a los países ricos que asuman mayor responsabilidad en la transición ecológica
Los púnicos fueron, según su ADN, una civilización cosmopolita poco ligada a los fenicios
El Brent cae un 0,90 % hasta los 78,29 dólares tras el discurso de Trump en Davos
El precio del petróleo Brent se reduce por sexta vez consecutiva, influenciado por las declaraciones de Trump en Davos sobre la necesidad de disminuir los costos del crudo y su impacto en la guerra en Europa
La senadora republicana Lisa Murkowski votará en contra del nominado por Trump para jefe del Pentágono
Murkowski expresa su oposición al nombramiento de Pete Hegseth como secretario de Defensa, citando preocupaciones sobre su experiencia, conducta y sus comentarios sobre mujeres en combate
