Bruselas, 23 ene (EFE).- La Comisión Europea afirmó este jueves que hay un seguimiento "continuo" y cuenta con las "herramientas necesarias" para actuar en caso de "cualquier posible evolución" del acuerdo entre la Unión Europea y Estados Unidos sobre transferencia y protección del flujo de datos europeos, que sigue siendo "aplicable" con la actual administración de Donald Trump.
El Ejecutivo comunitario respondió así a una pregunta formulada en la rueda de prensa diaria de la institución sobre la supuesta intención de Trump de paralizar el organismo independiente de supervisión de la privacidad y las libertades civiles en Estados Unidos, según reveló el diario The New York Times.
Pese a no querer "especular en este momento", Bruselas quiso dejar "en claro" que la UE ha trabajado "estrechamente con diferentes administraciones estadounidenses en acuerdos de flujos de datos en el pasado y continuaremos haciéndolo", dijo el portavoz de Justicia, Interior, Estado de Derecho y Democracia de la Comisión, Markus Lammert.
El portavoz también aclaró que las reglas que la UE acordó con Estados Unidos y que se aplican "siguen siendo aplicables independientemente de los miembros de la Junta de Supervisión de Privacidad y Libertades Civiles".
Y recordó que las decisiones de adecuación de datos adoptadas en julio de 2023 concluyeron que Estados Unidos garantiza "un nivel adecuado de protección de los datos personales" transferidos desde la UE a las empresas que participan en el Marco de Privacidad de Datos UE-EE. UU. y en virtud del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en vigor en el club comunitario y en el Espacio Económico Europeo (EEE).
"Todas las decisiones de adecuación están sujetas a un seguimiento continuo y contamos con todas las herramientas necesarias para reaccionar ante cualquier posible evolución", subrayó Lammert.
La Unión Europea se ha basado en ese organismo independiente de supervisión de la privacidad y las libertades civiles en Estados Unidos y tribunales estadounidenses para determinar que EE. UU. ofrece una protección adecuada de los datos personales.
En base a ellos, la Comisión Europea permite que los datos personales europeos fluyan libremente a Estados Unidos en el llamado Marco Transatlántico de Privacidad de Datos (TADPF).
Según el New York Times, la Casa Blanca de Trump ha ordenado a tres miembros elegidos por los demócratas de la Junta de Supervisión de la Privacidad y las Libertades Civiles que renuncien antes del viernes o serán despedidos, lo que impediría el funcionamiento de la agencia independiente.
El rotativo asegura que estas medidas van encaminadas a paralizar esta agencia de vigilancia bipartidista e independiente que investiga las actividades de seguridad nacional que pueden interferir en los derechos individuales y que se creó tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.
Tiene autorizaciones de seguridad y poder de citación, y está configurada para tener cinco miembros, designados por el presidente y confirmados por el Senado, que cumplen mandatos de seis años. Algunos miembros son elegidos por el presidente y otros son seleccionados por los líderes del Congreso del otro partido.
Necesita al menos tres miembros para tomar medidas oficiales como iniciar un nuevo proyecto de investigación o emitir un informe de la junta con una recomendación de política.
Su trabajo ha incluido el escrutinio de las actividades de vigilancia y recopilación masiva de datos, listas de vigilancia de terrorismo y el uso de reconocimiento facial y otros datos biométricos en los aeropuertos.
Según el New York Times, el único miembro republicano que integra este unidad no ha recibido ninguna misiva. La quinta plaza está vacante. EFE
Últimas Noticias
La cúpula empresarial de México ofrece 35.000 empleos a mexicanos deportados por Trump
El Gobierno de México impulsa la reintegración de deportados con 35.000 oportunidades laborales en servicios y manufactura, en medio de preocupaciones por las remesas y la economía nacional

El Roma ficha a Devyne Rensch del Ajax
El club 'giallorosso' confirma el traspaso de Devyne Rensch del Ajax, quien competirá por el puesto en el carril derecho y se convierte en el octavo neerlandés en el Roma
Santillana, OEI y Fundación Santillana lanzan la III edición del Premio Escuelas Sostenibles

Perú recibió cerca de 300 reportes de discriminación y racismo durante 2024
En 2024, Perú reporta cerca de 300 casos de discriminación étnico-racial, reflejando un aumento significativo y evidenciando la necesidad de promover la inclusión y el respeto social
Xiaomi España demuestra el poder de la fotografía en la Zurich Rock 'n' Roll Running Series de Madrid
