
Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, concluyó el ejercicio 2024 con un beneficio neto atribuido de 60 millones de dólares (57 millones de euros), en contraste con los 'números rojos' de 651 millones de dólares (625 millones de euros) contabilizados por la multinacional en 2023, según ha informado la empresa.
La compañía ha destacado que sus resultados de 2024 reflejan los menores costes de las materias primas y de la energía, así como los mayores precios de la alúmina y el aluminio, parcialmente compensados por mayores cargos de reestructuración.
En concreto, Alcoa se anotó en el conjunto del último ejercicio cargos por reestructuración de 341 millones de dólares (327 millones de euros), un incremento del 85,3% respecto de la cifra correspondiente al ejercicio 2023.
En cuanto a la cifra de negocios, la compañía alcanzó en el ejercicio unos ingresos totales de 11.895 millones de dólares (11.414 millones de euros), un 12,7% más que un año antes.
En el cuarto trimestre, el beneficio neto atribuido de Alcoa se situó en 202 millones de dólares (194 millones de euros), frente a las pérdidas de 150 millones de dólares (144 millones de euros) del último trimestre de 2023, mientras que los ingresos trimestrales aumentaron un 34,3%, hasta 3.486 millones de dólares (3.345 millones de euros).
"Fue un año productivo para Alcoa, ya que cumplimos con las acciones estratégicas y las mejoras operativas, incluido el cierre de la adquisición de Alumina Limited, el anuncio de la venta de nuestra participación en las empresas conjuntas de Ma'aden, así como récords de producción y una mejora operativa", dijo el presidente y consejero delegado de Alcoa, William Oplinger.
Por otro lado, en relación con el complejo de la compañía en San Ciprián, en España, ha recordado que el pasado 21 de enero se firmó un memorando de entendimiento (MoU) entre la compañía, el Gobierno nacional y de la Xunta e IGNIS EQT, en el que se describe un proceso para que las partes cooperen hacia el objetivo común de mejorar las perspectivas a largo plazo de las operaciones de San Ciprián.
De cara a 2025, Alcoa espera que la producción total del segmento de alúmina esté entre 9,5 y 9,7 millones de toneladas métricas, una disminución respecto de 2024 debido a la reducción en su refinería de Kwinana, mientras que los envíos de alúmina oscilarán entre 13,1 y 13,3 millones de toneladas métricas, en línea con 2024.
Asimismo, Alcoa espera que la producción total del segmento de aluminio en 2025 esté entre 2,3 y 2,5 millones de toneladas métricas, un aumento respecto de 2024, y que los envíos de aluminio oscilen entre 2,6 y 2,8 millones de toneladas métricas.
Últimas Noticias
Carlos Alcaraz: "Seguir ganando 'Grand Slams' es lo que me motiva"
Con el desafío de sumar diez trofeos y terminar al frente del circuito, el joven español fija su ambición en títulos de máximo prestigio y reconoce que la emoción de volver a ganar impulsa su esfuerzo constante

Los primeros resultados oficiales sitúan a Jara y a Kast en la segunda vuelta de las presidenciales de Chile

Maduro, a EEUU: "Paren la mano enloquecida de quien ordena llevar una guerra al Caribe"
El mandatario venezolano exhorta a la población estadounidense a frenar las acciones militares en el Caribe mientras aumentan las tensiones por la reciente operación lanzada por Washington, advirtiendo sobre el riesgo de un conflicto regional y nuevas víctimas

Carlos Alcaraz: "Es una temporada brillante, he crecido como persona y como jugador"

El canadiense Auger-Aliassime, rival de Carlos Alcaraz en semifinales de Turín
El tenista norteamericano superó a Alexander Zverev y accedió a una de las series más relevantes de su trayectoria, donde enfrentará al máximo favorito y número uno del mundo por el pase a la definición del certamen en Italia
