
La jueza federal Colleen Kollar-Kotelly del distrito de Columbia, en Washington, ha afirmado este miércoles que los indultos concedidos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los condenados por el asalto al Capitolio "no cambiarán la verdad de lo que sucedió el 6 de enero de 2021".
Lo ocurrido aquella jornada, ha señalado, se preservará gracias a "miles de vídeos, transcripciones de juicios, veredictos del jurado y opiniones judiciales" que fueron analizados a través de una "mirada neutral", según ha recogido Politico.
"Esos registros son inmutables y representan la verdad, sin importar cómo describan los hechos del 6 de enero los acusados o sus aliados", ha subrayado la jueza, agregando que el papel que llevó a cabo la Policía "tampoco se puede alterar ni ignorar".
Kollar-Kotelly, que ha estado a cargo de algunos de los casos del asalto al Capitolio, es la primera en hablar después de la campaña de indultos de Trump de la que se han beneficiado, entre otros, el exlíder del grupo ultraderechista Proud Boys, Henry 'Enrique' Tarrio, condenado a 22 años de cárcel.
La jueza federal ha desestimado el caso contra Dominic Box, condenado por dos cargos en el marco de su rol en el asalto al Capitolio. Los indultos ordenados por Trump se acumulan en los tribunales desde que asumió la Presidencia el lunes.
Otra jueza del distrito de Columbia, Beryl Howell, también se ha pronunciado. "Aquí no ha ocurrido ninguna 'injusticia nacional', al igual que no ocurrió ningún fraude electoral que determinara el resultado en las elecciones presidenciales de 2020", ha subrayado.
En este sentido, ha asegurado que no puede existir "ningún proceso de reconciliación nacional" cuando los "perdedores" --en alusión a los partidarios de aquellos que pierden elecciones-- "son glorificados por perturbar un procedimiento constitucional en el Congreso y lo hacen con impunidad".
Howell ha desestimado los cargos contra Nicholas DeCarlo y Nicholas Ochs, miembros de los Proud Boys, si bien ha dejado la puerta abierta a que algún día se pueda reanudar el procesamiento. "Esta corte no puede dejar en pie el mito revisionista transmitido durante la proclamación presidencial", ha sentenciado.
Tanto Ochs como DeCarlo lanzaron bombas de humo a la Policía, ingresaron en el Capitolio y se grabaron fumando en su interior. Ambos, que se declararon culpables, fueron condenados a cuatro años de prisión cada uno en diciembre de 2022.
Últimas Noticias
Infantino (FIFA) pide "paz" para guerras en Gaza y Ucrania al ser premiado en Nueva York
Durante una ceremonia en Estados Unidos, el máximo dirigente del fútbol mundial solicitó a mandatarios y empresarios que colaboren para alcanzar entendimiento global, haciendo hincapié en que el deporte puede ser clave para superar las divisiones actuales
Petro anuncia un llamamiento a voluntarios colombianos para luchar en Gaza

Los demócratas del Congreso de EEUU revelan una supuesta visita de Musk a la isla de Epstein

Venezuela acusa EEUU ante la ONU de respaldar un "cambio de régimen" en el país

Maduro advierte de que activará el "estado de conmoción exterior" si Venezuela "es agredida militarmente"
