Un primo de los hijos de Bolsonaro es denunciado por el intento de golpe de 2023 en Brasil

Denuncia a Leonardo Rodrigues, conocido como Leo Indio, por su involucramiento en el asalto a las instituciones en Brasilia el 8 de enero, tras protestas del bolsonarismo contra la victoria de Lula

Guardar

Brasilia, 22 ene (EFE).- La Fiscalía General de Brasil denunció este miércoles por su participación en la intentona golpista del 8 de enero de 2023 a un activista de extrema derecha que es primo de los hijos del expresidente Jair Bolsonaro.

Los cargos contra Leonardo Rodrigues, conocido como Leo Indio, fueron presentados ante la Corte Suprema, que decidirá si acepta la denuncia por intento de golpe y destrucción de patrimonio público, entre otros presuntos delitos.

Leo Indio es hijo de Rosemeire Nantes Rodrigues, hermana de la primera esposa de Bolsonaro, Rogéria Nantes Rodrigues, madre de los primeros tres hijos del líder ultraderechista, el diputado Eduardo, el senador Flávio y el concejal Carlos.

Indio tiene una relación muy próxima con sus tres primos y, según confirmó la Fiscalía, participó directamente en el asalto a los tres poderes del Estado ocurrido el 8 de enero de 2023, una semana después de la investidura del actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.

El bolsonarismo no aceptó la victoria de Lula en las urnas en octubre de 2022 y, tras meses de protestas ante los cuarteles del Ejército, miles de sus activistas ocuparon y depredaron las sedes de la Presidencia, el Parlamento y la Corte Suprema exigiendo que las Fuerzas Armadas derrocarán al Gobierno del líder progresista.

En su acusación, la Fiscalía ha anexado numerosos documentos que comprueban la participación de Indio en esos ataques, entre los que se incluyen videos y fotografías publicados en sus propias redes sociales, en los que aparece en medio de los disturbios.

También decenas de mensajes intercambiados con los organizadores de los desmanes, en los que incitaba abiertamente a derrocar a Lula.

Por los sucesos de enero de 2023, que el bolsonarismo califica de "protestas pacíficas" y la Justicia considera un intento de golpe de Estado, la Corte Suprema ha abierto 1.552 acciones penales y hasta ahora ha condenado a 317 personas a penas que llegan a 17 años de cárcel.

El propio Jair Bolsonaro y 39 personas de su entorno político han sido imputadas por la Policía Federal por maniobras golpistas anteriores al asalto al Brasilia y por su presunto papel de "mentores" del ataque del 8 de enero de 2023.

Las conclusiones de la Policía están en manos de la Fiscalía, que en las próximas semanas decidirá si presentará acusaciones formales ante el Supremo. EFE