Denver (CO), 22 ene (EFE).- El Tribunal Supremo de Colorado dictaminó esta semana que cinco elefantes de un zoológico al sur de Denver, aunque "majestuosos", carecen de personalidad jurídica y, por lo tanto, no pueden ser considerados como humanos con el derecho legal de solicitar que se los deje en libertad.
El fallo, conocido este martes, reafirmó que los elefantes Missy, Kimba, Lucky, LouLou y Jambo, en el Zoológico Cheyenne Mountain en Colorado Springs, no califican como "personas", poniendo fin así a una larga batalla legal iniciada por el Nonhuman Rights Project (NRP).
La organización había intentado reubicar a los cinco elefantes en un santuario, argumentando que sufrieron angustia mental y física en cautiverio, pero los magistrados concluyeron por unanimidad que los elefantes no son "personas", ni siquiera en un sentido jurídico.
"La cuestión jurídica aquí se reduce a si un elefante es una persona. Y como un elefante no es una persona, los elefantes en este caso no tienen legitimidad para presentar una demanda de 'hábeas corpus'", expresa el fallo, en referencia al proceso legal utilizado para impugnar el encarcelamiento ilegal de personas.
Los jueces rechazaron la postura del NRP de que las capacidades cognitivas y emocionales justifican la personalidad jurídica y los derechos fundamentales de esos elefantes. Esas capacidades incluyen memoria a largo plazo, conductas de duelo, conciencia de sí mismos y comunicación intencional, afirmaron los representantes del NRP citando estudios científicos.
El NRP había pedido que se tratase a los elefantes como "cuasi personas" que merecen consideración moral y legal. Pero, según el tribunal, los elefantes no cumplen con esa definición y, por lo tanto, no pueden presentar reclamos legales con respecto a su confinamiento.
El Zoológico Cheyenne Mountain expresó su "satisfacción" por el fallo y su "decepción" por la batalla legal ahora concluida, acusando a NPR de "abusar de los sistemas judiciales para recaudar fondos".
NPR indicó que eventualmente los tribunales "rechazarán la idea de que solo los humanos tienen derecho a la libertad",
"Al igual que con otros movimientos de justicia social, se esperan derrotas inicial a medida que desafiamos un 'statu quo' arraigado que ha permitido que (los cinco elefantes) sean relegados a una vida de sufrimiento mental y físico", agregó.
En EE.UU. otros fallos similares han ocurrido en Nueva York, donde se libró una batalla legal por un elefante llamado Happy en el Zoológico del Bronx en Nueva York en 2022.
La decisión en Colorado reafirma el 'statu quo', considerando a los elefantes como propiedad, pero no como personas. EFE
Últimas Noticias
El PP insiste a Armengol para que frene el pago del 'finiquito' de 19.000 euros del Congreso a Santos Cerdán

Instituto Juan de Mariana alerta de un "gran deterioro" de la seguridad jurídica en España por la gestión del Gobierno

Sumar asegura que muchas medidas planteadas en la reunión con el PSOE estarán en las propuestas de Sánchez del día 9

El Ejército de Uganda anuncia la muerte de cinco soldados en un accidente de helicóptero en Somalia

De la Fuente y Rubio reafirman su compromiso en migración con un encuentro "próximamente" en Washington
