
Sumar ha criticado la decisión del nuevo presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trum, de volver a incluir a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo: "Cuba ni promueve ni ampara el terrorismo, lo sufre", ha apostillado la formación.
Una vez confirmado que entre los primeros decretos de Trump está la reversión de la salida de Cuba de este listado que impulsó la administración del exmandatario norteamericano Joe Biden, Sumar ha censurado el "unilateralismo" del republicano.
"La mano tendida, el respeto de las resoluciones de la ONU y la voluntad de diálogo en el marco del Derecho Internacional han sido sustituidos de nuevo por el unilateralismo, la amenaza, el chantaje y el bloqueo", ha recriminado Sumar a Trump.
Por otro lado, ha agregado que el destino de Cuba está "en manos" de su población, no de la administración del nuevo presidente de Estados Unidos. Además, ha denunciado que las sanciones ejecutivas y legislativas contra Cuba son "son un triste remedo de la Guerra Fría", que afectan a empresas y ciudadanos de España.
Finalmente, ha pedido al Gobierno que mantenga e incluso incremente su cooperación con Cuba, unido al impulso de las relaciones entre la Unión Europea y Cuba y la denuncia de las violaciones del derecho internacional.
Últimas Noticias
Nueva Zelanda anuncia que no reconocerá el Estado palestino "en este momento"

Mueren tres mineros en China tras el derrumbe de una excavación de carbón

El Comando Sur de Estados Unidos publica imágenes del entrenamiento anfibio en el Caribe
Militares estadounidenses realizaron ejercicios con fusiles de alto calibre y desembarcos en áreas rurales de Puerto Rico, parte de operaciones que, según el Pentágono, buscan fortalecer la presencia regional en medio de crecientes roces con Caracas
Pam Bondi refuerza la protección de los agentes del ICE y ordena acelerar la expulsión de inmigrantes ilegales

Kim da "máxima prioridad" al desarrollo de su fuerza nuclear como eje central del mantenimiento de la paz
