
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha defendido la adopción de un enfoque "constructivo" en la relación de la Unión Europea (UE) con la nueva Administración estadounidense, con la atención puesta en fortalecer esta relación transatlántica y evitar cualquier tipo de malentendido, aunque sin olvidar también la importancia de China y de mejorar y reequilibrar la relación comercial con el gigante asiático.
En este sentido, Sánchez ha señalado que Europa y Estados Unidos comparten un fuerte vínculo transatlántico arraigado en valores, historia, cultura y, por supuesto, intereses comunes, por lo que ha subrayado que "una guerra comercial no beneficia a los intereses de Estados Unidos ni, por supuesto, a los de la Unión Europea".
"Centrémonos en cómo fortalecer esta relación transatlántica y evitar cualquier tipo de malentendido", ha afirmado en una entrevista con 'Bloomberg', recogida por Europa Press, en los márgenes del Foro Económico Mundial, que se celebra en la localidad suiza de Davos.
No obstante, el presidente español también ha señalado la importancia de diversificar la relación económica, incluyendo ese enfoque constructivo con la nueva Administración estadounidense, pero teniendo en cuenta también la importancia de China, con la que pretende mantener "una relación comercial más equilibrada".
"Necesitamos más comercio, no menos comercio", ha añadido el presidente español, para defender la necesidad de fortalecer las instituciones multilaterales como la Organización Mundial del Comercio (OMC) o el trabajo de la Unión Europea con Mercosur, con Chile, con México, con Canadá y todos los países.
"Vemos oportunidades en todo el mundo. Vemos oportunidades también en China. Vemos oportunidades en la India (...) Vemos oportunidades en América Latina y África", ha apostillado.
Últimas Noticias
Bolivia planea volver a los mercados internacionales de crédito para 2027
El gobierno de La Paz busca acceder a financiamiento internacional y fondos de organismos multilaterales para fortalecer proyectos estratégicos y el sector privado, con el objetivo de elevar la confianza inversora y reducir el riesgo país según autoridades económicas

El UCAM Murcia CF proyecta su marca en Estados Unidos, en las ciudades de Miami y Houston

Air Europa nombra a Richard Clark nuevo CEO para liderar su expansión internacional
Richard Clark asume el liderazgo de la compañía con el respaldo de una amplia experiencia y una visión centrada en fortalecer la posición estratégica del grupo, apostando por alianzas clave y mejoras en la calidad del servicio para los clientes

Argentina no firmará la declaración final del G20 por su postura sobre Oriente Próximo

Don Juan Carlos abandona el almuerzo familiar a las cinco de la tarde
