
El gigante estadounidense de los productos de consumo e higiene Procter & Gamble (P&G) registró un beneficio neto atribuido de 4.630 millones de dólares (4.455 millones de euros) entre octubre y diciembre de 2024, segundo trimestre fiscal para la compañía fabricante del detergente Ariel o de las maquinillas de afeitar Gillette, lo que representa un avance del 34% en comparación con el resultado del mismo periodo del ejercicio precedente.
La multinacional explicó que esta mejora de sus resultados refleja principalmente el impacto del deterioro no monetario del valor contable de Gillette en sus cuentas de hace un año, cuando P&G registró un cargo de 1.300 millones de dólares (1.251 millones de euros).
Por otro lado, las ventas netas de P&G sumaron en el trimestre 21.882 millones de dólares (21.057 millones de euros), un 2% más que un año antes.
En concreto, los ingresos del segmento de belleza se mantuvieron estables en 3.848 millones de dólares (3.703 millones de euros), mientras que en el área de aseo personal aumentaron un 1%, hasta 1.752 millones de dólares (1.686 millones de euros).
A su vez, las ventas del negocio de cuidados de salud aumentaron un 2%, hasta 3.249 millones de dólares (3.126 millones de euros), igual que en el área de hogar y limpieza, con 7.575 millones de dólares (7.000 millones de euros), mientras que los ingresos del negocio de cuidados de familia, infantil e higiene femenina, que agrupa las ventas de productos como papel higiénico, pañales o compresas, crecieron un 3%, hasta 5.298 millones de dólares (5.098 millones de euros).
"Nuestros resultados nos mantienen en camino de cumplir con nuestros rangos de orientación en todas las métricas financieras clave para el año fiscal", declaró Jon Moeller, presidente de la junta directiva y consejero delegado de P&G.
La multinacional ha decidido mantener sin cambios su previsión de crecimiento de las ventas para el año fiscal 2025 en un rango del 2% al 4% respecto del ejercicio anterior, a pesar de esperar que los vientos en contra combinados de los tipos de cambio y las desinversiones afecten negativamente al crecimiento de las ventas en aproximadamente un punto porcentual.
La empresa también ha ratificado su perspectiva de crecimiento de las ventas orgánicas, que descuentan el efecto del tipo de cambio y de las variaciones en el perímetro contable de la compañía, en el rango del 3% al 5%.
Asimismo, P&G sigue anticipando que el aumento de sus ganancias netas por acción diluidas para el año fiscal 2025 oscilará en un rango del 10% al 12% frente a los 6,02 dólares del ejercicio 2024.
P&G continúa esperando un viento en contra por el coste de las materias primas de aproximadamente 200 millones de dólares (192 millones de euros), después de impuestos, para el año fiscal 2025, mientras que ahora prevé que los tipos de cambio supondrán un viento en contra de aproximadamente 300 millones de dólares (289 millones de euros) después de impuestos.
Últimas Noticias
Dimite la ministra de Trabajo de Ecuador tras la derrota de Noboa en el referéndum del domingo
Ivonne Núñez comunicó su salida del equipo de Daniel Noboa tras el rechazo masivo a las iniciativas oficiales en la consulta popular y el referéndum, aumentando la incertidumbre política mientras medios locales advierten posibles reacciones similares dentro del gobierno

Alemania respalda la adhesión a la Unión Europea de los países balcánicos en su gira por la región
Berlín fortalece su influencia en los Balcanes impulsando el acercamiento hacia Bruselas y condicionando el éxito de las candidaturas a avances concretos en transparencia estatal y reformas, según reafirmó el ministro Johann Wadephul en sus encuentros con líderes de la región

El Supremo de Israel pide explicaciones al Gobierno sobre la comisión ministerial que investigará el 7-O

Colombia muestra su respaldo a una salida segura de Maduro ante las presiones de Estados Unidos

El exsecretario del Tesoro con Bill Clinton se retira de la vida pública tras sus mensajes con Epstein
Larry Summers rompe el silencio al anunciar que dejará actividades públicas tras la filtración de correos electrónicos con Jeffrey Epstein, un escándalo que también involucra a figuras políticas, mientras el Departamento de Justicia abre una investigación urgente
