
El Sindicato Estatal de Técnicos Superiores Sanitarios (SIETeSS) y otros organismos de este colectivo han criticado al Ministerio de Sanidad al considerar que el Anteproyecto de Ley del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud supone "otro varapalo" para los técnicos superiores sanitarios.
"Las organizaciones firmantes de este comunicado, manifestamos nuestro total rechazo a la redacción del documento al no reflejar la realidad profesional ni cubrir las necesidades del personal de los Servicios Públicos de Salud", han expresado el SIETeSS, la Sociedad Española de Técnicos Superiores Sanitarios (SETSS), la Asociación de Técnicos Superiores Sanitarios de Galicia (Atessga), la Asociación Española de Técnicos y Graduados en Radiología, Radioterapia y Medicina Nuclear (AETR), la Asociación Española de Técnicos de Laboratorio (Aetel), el Sindicato Catalán de Técnicos Superiores Sanitarios (SiCTeSS), el Colegio Profesional de Técnicos Superiores Sanitarios de la Comunidad Valenciana y el Colegio Profesional Técnicos Superiores Laboratorio Clínico y Biomédico Extremadura.
En ese sentido, han afirmado que el texto del anteproyecto "resulta frustrante" frente a los problemas que sufren este tipo de profesionales, y que "no ofrece ninguna solución en el presente" ni "expectativas futuras" de mejora formativa hacia el título de Grado Universitario.
"Se esperaba que el nuevo Estatuto Marco mejoraría a todos los colectivos sanitarios y vemos con estupor como la mejora se aplica a los de siempre y los Técnicos Superiores Sanitarios quedamos en una situación que es un retroceso de facto. Más grave aún es que no respeta la clasificación que realiza el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior-MECES, clasificando a los Técnicos Superiores Sanitarios de forma errónea nuevamente, y sigue sin adecuar nuestros estudios al Espacio Europeo de Enseñanza Superior, como así indica la Ley 44/2003 de Ordenación de Profesiones sanitarias-LOPS en su disposición adicional tercera", han añadido.
Las organizaciones también han acusado a Sanidad de hacer "caso omiso" al Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, firmado en 2022, por el que se comprometía a ejecutar la clasificación de los Técnicos Superiores, en el grupo funcionarial B, del EBEP de 2003, después de 18 años de incumplimiento, cronificando la disposición transitoria tercera del EBEP.
Asimismo, han reprochado la modificación "indirecta" del articulado de la Ley 44/2003 de Ordenación de Profesiones sanitarias-LOPS, y el de la Ley 16/2003, del 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud.
"Por todo lo expuesto, las organizaciones firmantes nos pondremos en contacto con fuerzas sindicales, partidos políticos y Administración Estatal para intentar revertir esta redacción lesiva para nuestro colectivo, reservándonos las medidas de fuerza oportunas si prospera esta redacción", han concluido los técnicos superiores sanitarios.
Últimas Noticias
Maite Galdeano se compara con Isabel Pantoja tras no tener relación con sus hijos

Confirman 11 víctimas de apuñalamiento masivo en Walmart de Michigan
El sheriff del condado de Grand Traverse anunció que seis personas permanecen en estado crítico y cinco con lesiones graves tras un violento ataque al azar ocurrido en una tienda, mientras el sospechoso, de 42 años, está detenido por la policía
Milei carga de nuevo contra la vicepresidenta por la sesión "autoconvocada" del Senado del 11 de julio

Técnicas Reunidas y Sinopec se adjudican ingeniería de diseño de una planta de amoniaco verde en Arabia Saudí

Trump discute con el rey de Jordania formas de garantizar la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
