
Las autoridades de Marruecos registraron 14 entradas masivas de migrantes o al menos tentativas a Ceuta y Melilla durante el año 2024, según las estadísticas oficiales del Ministerio del Interior marroquí, que estima que más de 4.290 migrantes estuvieron implicados en estos "asaltos".
El Gobierno de Marruecos ha hecho balance este miércoles de los datos migratorios del último año, incidiendo también en que las autoridades interceptaron en el mar a 18.645 personas, migrantes que presumiblemente se dirigían en su mayoría a España.
Rabat ha alertado en su análisis de una "presión" migratoria que tildan de "constante y creciente", en "un entorno regional inestable y plagado de múltiples amenazas", según la nota del Ministerio difundida por la agencia de noticias oficial MAP.
En términos generales, las fuerzas marroquíes han frenado más de 78.685 intentos de entrada irregular, según el Ministerio, que ha reivindicado el compromiso marroquí para combatir las redes de tráfico de personas y colaborar con países vecinos. En este sentido, ha confirmado 6.135 retornos voluntarios de migrantes a sus países de origen.
La mayor parte de los migrantes interceptados, un 58 por ciento, proceden de países del África Occidental, mientras que el 12 por ciento tienen su origen en alguna otra zona del Magreb y el 9 por ciento provienen de las zonas este y centro del continente.
Últimas Noticias
Canadá convoca al embajador de Rusia en protesta por la incursión de drones en Polonia

Mueren tres personas por la caída de un teleférico en el monte Elbrus, en Rusia

Alejandra Rubio defiende a Mar Flores tras las declaraciones que hizo sobre ella

Revelan qué significa el triángulo en la etiqueta de la ropa: casi nadie lo sabe
Elsa Anka, la amiga incondicional que no se separa de Mar Flores
