Ciudad de México, 22 ene (EFE).- El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, y el nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, abordaron este martes, en su primera conversación telefónica, "temas de migración y de seguridad", según reveló hoy la presidenta, Claudia Sheinbaum.
“Quiero informarles que el día de ayer hablaron ya por teléfono el canciller, Juan Ramón de la Fuente, con el secretario de Estado, Rubio; iniciaron ya las conversaciones, fue una muy buena conversación, muy cordial", informó la mandataria en su conferencia de prensa matutina.
La charla, explicó Sheinbaum, tuvo lugar después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara órdenes ejecutivas (decretos) que afectan directamente a los intereses de México, como la declaración de emergencia en la frontera, la designación como organizaciones terroristas a los carteles de la droga mexicanos y la reinstauración del programa 'Quédate en México'.
La gobernante mexicana no detalló las conclusiones de la llamada, pero señaló que "a partir de ahí ya se abre un proceso de pláticas (conversaciones) entre ambos Gobiernos”.
Además, rechazó las críticas de los opositores, quienes le exigieron comenzar antes el diálogo con el equipo de Trump, como lo hizo el primer ministro saliente de Canadá, Justin Trudeau, quien lo visitó en Mar-A-Lago en Florida el año pasado tras la amenaza de imponer aranceles del 25 % a productos mexicanos y canadienses.
“Esta es información importante para que todos lo sepan, ante esta idea de que no hay comunicación, el día de ayer se estableció formalmente. Es la primera llamada del secretario de Estado Marco Rubio, la primera que hizo fue a México, y fue una llamada muy cordial", destacó.
Por otro lado, la presidenta expuso "que los centros de atención en la frontera ya se están instalando" para recibir a mexicanos deportados desde Estados Unidos.
En el país preocupan las deportaciones masivas prometidas por Trump porque los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) de México, que en 2024 habría recibido un récord estimado de 65.000 millones de dólares.
En este sentido, rechazó reportes de la prensa nacional sobre el presunto incremento de llegadas de deportados a la frontera norte de México al afirmar que "el día de ayer hubo menos recibimientos de mexicanos que en días anteriores".
"Vamos a apoyar a nuestros hermanos y hermanas que regresen. 'México te abraza' es el programa (para atenderlos) y aquí en México siempre serán recibidos con los brazos abiertos y, además, México está viviendo un momento estelar", sostuvo. EFE
(foto)(video)
Últimas Noticias
Pilar Alegría comparece esta semana en la 'comisión Koldo' del Senado sobre su noche en el Parador de Teruel
La ministra Pilar Alegría comparece en el Senado para aclarar su estancia en el Parador de Teruel y responder a acusaciones sobre la fiesta del exministro Ábalos, mientras el PP exige transparencia

Zelenski dice que Vaticano podría acoger reunión con Rusia y espera conocer condiciones
Cientos de miles de gazatíes del norte se desplazan a Ciudad de Gaza por ofensiva israelí
Cientos de miles de desplazados de Beit Hanoun, Beit Lahia y Yabaliá buscan refugio en Ciudad de Gaza ante la escalada de ataques aéreos israelíes y el colapso de infraestructuras
El petróleo Brent sube un 0,20 %, hasta los 65,54 dólares
Cristina Gutiérrez: "El Dakar me enseña cada año un valor nuevo y un aspecto diferente"
Cristina Gutiérrez destaca la importancia del Rally Dakar como una prueba que enseña valores como el trabajo en equipo y la superación, mientras comparte su experiencia y el impacto del documental 'Dakar: Carrera contra el desierto'
