
Alianza para la Unidad de los Rumanos (AUR), la primera fuerza de la ultraderecha de ese país, ha anunciado este miércoles que apoyará en las elecciones presidenciales de mayo al candidato prorruso que se presentó como independiente, Calin Georgescu, vencedor de los anulados comicios de noviembre.
La AUR ha emitido una breve nota en la que reiteran su postura de apoyar "la voluntad mayoritaria" expresada por los rumanos en la primera vuelta de aquellas elecciones celebradas el 24 de noviembre de 2024 y de la que salió victorioso contra todo pronóstico un Georgescu, que obtuvo el 23 por ciento de los votos.
Esta decisión implica que el líder de la AUR, George Simion, no volverá a presentarse en estas nuevas elecciones, una vez además finalizara en cuarta posición en las que fueron anuladas por el Tribunal Constitucional.
Georgescu parte como favorito en estas nuevas elecciones, según las últimas encuestas, que le sitúan como la primera opción entre los electores rumanos con el 38 por ciento de los votos, seguido del candidato del oficialismo Crin Antonescu, que lograría el 25 por ciento de los apoyos.
Este martes, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) rechazó avalar las alegaciones de Georgescu contra la decisión de la Justicia rumana de anular las elecciones de noviembre, a dos días de celebrarse la segunda vuelta, y en medio de la supuesta injerencia de Rusia durante la campaña en su favor.
Por otro lado, no se descarta en Rumanía que la Justicia puede desbaratar cualquier pretensión de un Georgescu, que aún no ha confirmado su candidatura, de participar en estas elecciones.
Últimas Noticias
Crecen los nacimietos en España, con más embarazos con 50 años y menos de menores de edad
Aumento histórico de nacimientos en España en 2024, con un notable crecimiento de partos en mujeres mayores de 50 años y una drástica reducción entre adolescentes menores de 19 años
Francisco de la Torre cumple 25 años como alcalde con "el ritmo de siempre": "Por Málaga, lo que sea"
Francisco de la Torre resalta 25 años de logros en Málaga, incluyendo la peatonalización del centro histórico y el impulso a viviendas asequibles, con el compromiso constante de servicio a la ciudadanía

La UNRWA denuncia un número de desplazados y una destrucción en Cisjordania "sin precedentes desde 1967"
La demolición de campos de desplazados en Cisjordania por parte del Ejército israelí causa un éxodo forzado de más de 25.000 personas, según la UNRWA y fuentes palestinas
