
Al menos 45 personas han muerto y otras 60 han resultado heridas en las dos primeras semanas del año en Siria a causa del estallido de artefactos explosivos abandonados tras más de una década de conflicto, según ha informado la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El organismo ha señalado que en los primeros 15 días de 2025 se han registrado 69 incidentes de este tipo y ha recalcado que los civiles, "particularmente los niños", "hacen frente a riesgos por la contaminación del territorio con estos explosivos en varias provincias", a lo que se suman las hostilidades activas en el norte del país.
"Desde el 26 de noviembre se han identificado 134 nuevas zonas con restos de explosivos de guerra" en las provincias de Idlib, Alepo, Hama, Deir Ezzor y Latakia, ha afirmado la OCHA, que ha reclamado financiación para las labores de desminado y concienciación para la población que está regresando a sus hogares tras la caída del régimen de Bashar al Assad.
En esta línea, ha hecho hincapié en que "es necesario un aumento de la financiación para garantizar la continuación de los servicios vitales, también en los campamentos en los que la salida de población ha sido limitada".
"En el noroeste de Siria se han suspendido los servicios de agua e higiene en 636 campamentos para desplazados a causa de la escasez de fondos, lo que afecta a más de 635.000 personas", ha zanjado la OCHA a través de un comunicado.
El país se encuentra dirigido en estos momentos por unas autoridades de transición encabezadas por el jefe del grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), Ahmed Husein al Shara, quien se ha convertido en líder 'de facto' tras la huida de Al Assad a Rusia el 8 de diciembre ante los avances de yihadistas y rebeldes en una ofensiva lanzada a finales de noviembre desde Idlib.
Últimas Noticias
El Festival de Cine inaugura 'Las hijas del Jazz', una "celebración visual de la fuerza y la memoria femenina"
La muestra fotográfica de Omar Ayyashi, exhibida en el Espacio Santa Fe y apoyada por la AECID, homenajea a referentes femeninos de la cultura, fusionando retratos en blanco y negro con textos de autoras icónicas e interpretaciones de actrices españolas

Sheinbaum dice que en la protesta del sábado había "pocos jóvenes" y acusa a la oposición de caldear los ánimos

Estonia pone en marcha ejercicios militares para responder a una posible amenaza aérea rusa
Autoridades estonias han fortalecido defensas, reubicado unidades y profundizado la cooperación con agencias de seguridad, tras registrar incursiones de vehículos aéreos no tripulados, mientras sostienen que la amenaza militar directa es baja, pero priorizan estar preparados

La Gomera presenta la prueba piloto de su globo estratosférico, cuyo lanzamiento se prevé en la madrugada del lunes
Con el respaldo del Cabildo y el Gobierno canario, el innovador sistema Rockoon pretende situar a la isla como motor regional de desarrollo tecnológico, creación de empleo cualificado e impulso a la investigación en el sector aeroespacial atlántico

La oposición israelí denuncia intentos de Netanyahu para intoxicar una investigación interna del 7-O
