
La Casa Blanca ha anunciado este martes la prohibición de los programas de diversidad, igualdad e inclusión (conocidos como DEI, por sus siglas en inglés) del Gobierno federal, cumpliendo así con la promesa del presidente estadounidense, Donald Trump, que ha calificado estos proyectos de "discriminatorios".
La Administración Trump ha señalado que al poner fin a los DEI, la contratación y ascensos "recompensarán" las habilidades y desempeño individuales, mejorando la "eficiencia", reduciendo los gastos y exigiendo a las subcontratas que cumplan con las leyes. Así, prohíbe que quienes contratan tengan que equilibrar la fuerza laboral "en función de raza, sexo, identidad de género, preferencia sexual o religión".
Las nuevas autoridades estadounidenses han considerado que esta orden ejecutiva "reafirma" los valores de "dignidad individual, trabajo duro y excelencia" al poner "fin a los mandatos de equidad anticonstitucionales y profundamente degradantes" de la Administración de Joe Biden y Kamala Harris. "Los radicales DEI han contaminado peligrosamente a muchas de nuestras empresas críticas e instituciones influyentes, incluido el Gobierno federal", ha dicho.
Asimismo, ha asegurado que, "en el sector privado, muchas corporaciones y universidades utilizan los DEI como excusa para prácticas laborales sesgadas e ilegales y preferencias de admisión ilegales, ignorando el hecho de que la retórica y las ideas fundacionales de los DEI fomentan la hostilidad y el autoritarismo entre grupos".
Con todo, ha criticado que "se gastan miles de millones de dólares al año en los DEI, pero en lugar de reducir los prejuicios y promover la inclusión, crean y amplifican la hostilidad prejuiciosa y exacerba los conflictos interpersonales". "Todo hombre y mujer debería tener la oportunidad de llegar tan lejos como su trabajo duro, iniciativa individual y competencia los puedan llevar", ha zanjado.
"Hoy, Trump ha firmado una histórica orden ejecutiva que protege los derechos civiles de todos los estadounidenses y amplía las oportunidades individuales al poner fin a la preferencia radical por los DEI en las contrataciones federales y ordenar a las agencias federales que combatan implacablemente la discriminación en el sector privado", reza un comunicado.
Washington ha señalado que "esta orden hace cumplir los estatutos federales y promueve fielmente la promesa de la Constitución de igualdad ante la ley sin distinción de color". "Trump prometió acabar con los DEI en el Gobierno federal, proteger la igualdad de oportunidades y obligar a las escuelas a poner fin a las políticas de admisión discriminatorias, y cumplió", ha indicado su oficina.
Últimas Noticias
Beself Brands prevé salir a Bolsa en la primera mitad de 2026
La firma tecnológica de origen español informó sobre su próximo debut bursátil, con el objetivo de incrementar su presencia internacional, fortalecer la liquidez de sus activos digitales y avanzar en nuevos mercados europeos impulsando la transparencia en la inversión

Irán afea la "letanía de excusas" de Francia, Alemania y Reino Unido a su "razonable" plan para evitar sanciones

El Ejército de Israel realiza tres incursiones en un día en la gobernación siria de Quneitra

MSF extiende la suspensión de su actividad en dos condados de Sudán del Sur por el secuestro de personal

El Ejército de Israel abre una "ruta temporal" para evacuar la ciudad de Gaza ante su ofensiva para tomarla
Miles de civiles han recibido un aviso para desplazarse hacia el sur mediante una vía señalizada, con recomendaciones específicas de las fuerzas israelíes, mientras el asedio sobre el enclave avanza tras la intensificación de la operación militar ordenada por Tel Aviv
