
La Asamblea Nacional de Francia ha aprobado este miércoles un proyecto de ley de emergencia para acelerar la reconstrucción del archipiélago de Mayotte, territorio de ultramar situado entre Madagascar y la costa sureste del África continental devastado en diciembre tras el paso del ciclón 'Chido'.
La votación se ha saldado con 446 votos a favor, dos votos en contra y 110 abstenciones del partido La Francia Insumisa, así como de los ecologistas. Varias enmiendas relativas a cuestiones migratorias presentadas por la derecha y la extrema derecha han sido rechazadas por los diputados de la Asamblea Nacional.
El texto, que tendrá que ser votado en el Senado en febrero, contempla excepciones al código urbanístico para acelerar la reconstrucción del archipiélago, así como disposiciones para luchar contra la vivienda informal o una reducción de las cotizaciones.
El presidente francés, Emmanuel Macron, visitó Mayotte --el territorio más pobre del país-- el pasado mes de diciembre en medio de las críticas ante el abandono del que lleva décadas siendo objeto por parte de la Francia continental.
Las autoridades mantienen una cifra oficial de 39 fallecidos aunque el prefecto del territorio, François-Xavier Bieuville, aseguró que el ciclón habría dejado "cientos de muertos" que podrían ser "miles" entre enormes dificultades para realizar un recuento exacto porque la población, de mayoría musulmana, comenzó a enterrar víctimas a las 24 horas del ciclón y porque hay más de 100.000 personas que viven sin papeles en el archipiélago.
Últimas Noticias
OMS aprueba una resolución liderada por España para enfrentar mejor las enfermedades raras
La OMS determina un plan de acción de diez años para mejorar la atención a 300 millones de personas afectadas por enfermedades raras y fomentar la investigación y cooperación global
Mazón contacta con asociaciones de víctimas de la dana para mantener un encuentro
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, se reunirá con representantes de tres asociaciones de víctimas de la dana del 29 de octubre tras el encuentro previo con Pedro Sánchez

El presidente de los socialistas lusos propone que las primarias sean a finales de junio
Las primarias del Partido Socialista se convocarán para el 27 y 28 de junio, tras la dimisión de Pedro Nuno Santos, luego de una significativa derrota electoral frente a Chega y AD
El Gobierno informará el miércoles a las CC.AA de la capacidad de acogida de menores migrantes de cada territorio
Gobierno presenta datos sobre la acogida de menores migrantes no acompañados, abordando la sobreocupación en comunidades autónomas y el proceso para solicitar contingencia extraordinaria en favor de la infancia migrant
