
La diplomática española Belén Martínez Carbonell será la nueva secretaria general del Servicio de Acción Exterior de la Unión Europea (SEAE) a designación de la Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Kaja Kallas, según ha confirmado este miércoles el propio SEAE.
Con una amplia carrera en el SEAE y la Comisión Europea, Martínez Carbonell asumirá como 'número dos' de la diplomacia europea, solo por detrás de Kallas, a partir del 1 de febrero. Sustituye al diplomático italiano Stefano Sannino, elegido en su día por Josep Borrell.
Actualmente ocupa el cargo de directora general de la Agenda Global y Relaciones Multilaterales en el SEAE y ha ostentado diversos puestos en la diplomacia europea los últimos 15 años, entre ellos el de directora de Recursos Humanos.
Además, el SEAE ha confirmado el nombramiento del diplomático sueco Olof Skoog como secretario general adjunto para Asuntos Políticos, otro de los cargos de mayor confianza para la jefa de la diplomacia europea. Skoog hasta ahora ejercía como enviado especial para Derechos Humanos y entre otros puestos fue jefe de delegación de la UE ante Naciones Unidas en Nueva York.
El diplomático nórdico dará el relevo desde el 1 de marzo al español Enrique Mora, nombrado por Borrell en 2020 y una de las personas más cercanas al socialista español durante su mandato como Alto Representante, periodo en el que lideró misiones a Venezuela o negoció con Irán la vuelta al acuerdo nuclear.
Últimas Noticias
Vente Venezuela convoca marchas en todo el mundo cuatro días antes de la entrega del Nobel a Machado
Miles de personas planean movilizarse en diversas ciudades el 6 de diciembre en respaldo a María Corina Machado, manifestando apoyo a la causa democrática venezolana antes de la entrega internacional del prestigioso reconocimiento humanitario que ha ganado esta líder

Rubio destaca que la reunión de Ginebra sobre Ucrania ha sido "la más prodictiva hasta ahora"

Anabel Pantoja, cordial tras la entrevista de Isa Pantoja, revela cómo ha sido el cumpleaños de Alma

Zelenski y Vance coinciden en trabajar junto a Europa para lograr una paz "factible" para Ucrania
Mandatarios de Ucrania y Estados Unidos analizaron el plan presentado por Donald Trump, colocando énfasis en la coordinación con la Unión Europea y otros aliados para garantizar un acuerdo que proteja intereses ucranianos sin ceder en cuestiones clave

Buques británicos y de la OTAN vigilan a dos buques de guerra rusos en el canal de la Mancha
