San Salvador, 21 ene (EFE).- El jesuita hispano salvadoreño José María Tojeira, quién se desempeñó como rector de la Universidad Centroamericana (UCA) de El Salvador, afirmó este martes que "ha comenzado" una "persecución política" contra migrantes que viven en EE.UU. luego de que transcendiera que el presidente Donald Trump ha dado vía libre a redadas.
"Ha comenzado una persecución racista contra migrantes dirigida por millonarios desquiciados", dijo hoy en X el sacerdote católico de la Compañía de Jesús naturalizado salvadoreño.
El Gobierno del presidente Trump dio vía libre este martes a las redadas de migración en lugares previamente considerados "protegidos" como escuelas, iglesias y hospitales.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) revocó así una directriz de la Administración de Joe Biden que instruía a las autoridades migratorias a evitar redadas en estos lugares o cerca a ellos.
El Gobierno alega que la decisión de este martes "empodera" a los agentes de migración a "seguir las leyes" y capturar a los que llaman "criminales extranjeros", según indicó un portavoz del DHS en un comunicado.
La decisión llega un día después de que Trump asumiera el poder y enfatizara que cumplirá con su promesa de campaña de llevar a cabo la mayor campaña de deportaciones de migrantes en la historia de EE.UU..
Países como México y Guatemala ya han anunciado planes y medidas ante estas deportaciones. Sin embargo, las autoridades salvadoreñas se han mantenido al margen y aún no brindan una postura ante esta situación.
De acuerdo con la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana del Ministerio de Relaciones Exteriores, Cindy Portal, el Gobierno del presidente Nayib Bukele busca soluciones "integrales" y "permanentes" para los salvadoreños que se encuentran en Estados Unidos amparados en un programa de protección temporal y para los que se encuentra con un estatus irregular.
Portal expuso recientemente en una entrevista en un canal local que El Salvador "es muy respetuoso de las decisiones soberanas de cada país", al ser preguntada sobre la posición del país sobre las deportaciones masivas promovidas por Trump.EFE
Últimas Noticias
Las Finales de la BJKC se disputarán en la ciudad china de Zhenzhen entre 2025 y 2027
Shenzhen será la sede de las Finales de la Billie Jean King Cup, un paso estratégico para potenciar el tenis femenino y fomentar intercambios culturales en un entorno de crecimiento e innovación

Netanyahu dice que Musk "está siendo difamado" tras las críticas por realizar el saludo nazi
Netanyahu defiende a Elon Musk tras las acusaciones de saludo nazi durante un evento de Trump, subrayando su amistad con Israel y su apoyo a la defensa del país

Los equipos que sigan vivos en competiciones europeas podrán inscribir tres nuevos jugadores antes de los cruces
Los clubes en la Champions, Europa y Conference League podrán realizar inscripciones de hasta tres jugadores antes de las fases eliminatorias, según lo establece la normativa de la UEFA

El Gobierno estudiará qué medidas del decreto 'ómnibus' suscitan "mayor consenso" y dialogará con Junts
Montero afirma que el Gobierno dialogará con partidos como Junts para identificar las medidas del decreto 'ómnibus' con mayor respaldo parlamentario y critica la oposición por sus votos en contra
