Gaza, 22 ene (EFE).- Al menos 53 cadáveres fueron transportados en las últimas 24 horas a los hospitales de la Franja de Gaza, confirmó este miércoles Sanidad gazatí, lo que aumentó a 153 el total de cuerpos recuperados desde el inicio del alto el fuego el pasado día 19, y ante la dificultad de desescombrar en el norte de la Franja.
"El total de cadáveres recuperados en todas las provincias gazatíes superan los 150, la mayoría de ellos son de la zona de Rafah", dijo hoy a EFE el portavoz de la Defensa Civil, Mahmud Basal, quien recordó que la zona norte es "una montaña de escombros".
"También los ciudadanos participan en las tareas de rescate y lograron recuperar decenas de muertos, pero el elemento mas importante sigue siendo la maquinaria (pesada) que debería llegar a la Franja (para el desescombre)", añadió Basal.
Esos cadáveres se suman a los 20 hallados el lunes también en Rafah, sur de Gaza, y a los otros 79 encontrados entre las ruinas de este misma área el primer día del alto el fuego; incluidos 21 cadáveres "no identificados" en la provincia de Jan Yunis.
"El norte de Franja es otra realidad ya que se trata de una montaña de escombros, tras la invasión (militar) terrestre que duró mas de 100 días, los muertos seguían en las carreteras y las calles. Pero tras el continuo bombardeo, los escombros y las cadáveres se mezclaron", detalló el funcionario.
Además, el lunes, y pese a la entrada en vigor del alto el fuego un día antes, Israel mató a tres palestinos en Rafah (sur), al considerarlos "sujetos sospechosos". Un comunicado castrense confirmó que las tropas abrieron fuego contra ellos en el barrio de Tal al Sultan, pero no confirmaba su muerte.
El número total de fallecidos, desde el inicio de la guerra el pasado 7 de octubre, alcanzó hoy los 47.161 muertos y más de 111.000 heridos, según Sanidad; si bien esta estimación es muy conservadora ya que unos 11.000 gazatíes siguen desparecidos. EFE
Últimas Noticias
La Defensoría de Panamá investiga posibles violaciones a derechos humanos en protestas
La Defensoría del Pueblo de Panamá abre seis investigaciones sobre posibles violaciones de derechos humanos durante protestas en respuesta a reformas gubernamentales, mientras persisten bloqueos y tensiones en diversas provincias
Corte Suprema de Argentina deja firme condena a exdefensor de Boca por "homicidio culposo"
La Corte Suprema ratifica condena de 5 años de prisión a Nahuel Zárate por homicidio culposo agravado tras accidente que causó dos muertes en 2018
La ONU, preocupada por "el uso de munición real" contra manifestantes en Trípoli
Protestas en Trípoli demandan la renuncia de Abdulhamid Dbeiba tras el uso de munición real por seguridad; la ONU insta a garantizar el derecho a la manifestación pacífica
Honduras solicita una "alerta roja" contra exjefe militar implicado en el golpe de Estado
Honduras tramita alerta roja contra Romeo Vásquez por asesinato durante el golpe de Estado de 2009, mientras exmilitares enfrentan procesos penales por delitos relacionados con el caso
Carolina de Mónaco dona un cuadro de Oswaldo Guayasamín a un museo en Cuba
