Miami, 22 ene (EFE).- Enrique Tarrio, del grupo ultranacionalista Proud Boys y quien fue indultado por el presidente de EE.UU., Donald Trump, arribó este miércoles al sur de Florida tras ser liberado el martes y agradeció al republicano.
"Promesas hechas, promesas cumplidas. Y se hizo justicia el 21 de enero de 2025", señaló el líder ultranacionalista en declaraciones al canal local de Miami WPLG.
Tarrio, uno de los encausados por el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 a manos de simpatizantes de Trump, arribó al Aeropuerto Internacional de Miami la tarde de este miércoles en un vuelo comercial.
El ultranacionalista apareció en los pasillos del aeródromo y fue recibido por su madre y allegados, además de por periodistas y curiosos que tomaron fotos y grabaron videos con sus teléfonos celulares, en medio de los aplausos de unas pocas decenas de personas.
"No voy a tolerar la violencia, pero el proceso no se trataba de lo que hicieron" los encausados, denunció Tarrio, quien criticó al Departamento de Justicia por cómo procesó estos casos y señaló que algunos miembros del jurado reconocieron que no podrían ser imparciales y aún así fueron mantenidos en el proceso.
Tarrio había sido condenado por un juez del Distrito de Columbia por un delito de "sedición" a 22 años de prisión.
Tarrio y el fundador de Oath Keepers, Stewart Rhodes, que estaba condenado a 18 años de prisión, fueron unos de los primeros en ser liberados tras el perdón presidencial firmado por Trump a poco de tomar posesión del cargo el pasado lunes.
Este indulto presidencial, una de las promesa electorales del republicano, fue una de la primeras órdenes ejecutivas que firmó y según dijo afectará a cerca de 1.500 de los encausados por el ataque que buscaba impedir que se certificara la victoria del expresidente Joe Biden en las elecciones de 2020.
Entre los perdonados, a los que Trump se refirió como "rehenes", la orden destaca la conmutación de penas de 14 miembros de las organizaciones extremistas de los Oath Keepers y los Proud Boys, incluyendo sus nombres. EFE
(foto) (video)
Últimas Noticias
OISS destaca avances y retos en la protección constitucional de los Derechos Sociales en Iberoamérica
Estudio de la OISS analiza la constitucionalización de derechos sociales en Iberoamérica y propone la adopción de la Carta Iberoamericana, destacando la necesidad de fortalecer la protección social ante emergencias

El argelino Khadra recibirá el premio Pepe Carvalho en festival literario en España
Yasmina Khadra, autor reconocido por su crítica social y exploración del mundo poscolonial, será homenajeado en el festival BCNegra 2024, que reunirá a destacados escritores internacionales en Barcelona
Una dieta inspirada en hábitos alimentarios de sociedades no industrializadas reduce el riesgo de enfermedades crónicas
Investigadores de la Universidad de Cork presentan una dieta que imita hábitos alimentarios de comunidades no industrializadas, mostrando reducciones significativas en riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardíacas mediante cambios en el microbioma intestinal
Las importaciones agroalimentarias a la UE aumentaron un 6 % entre enero y octubre de 2024
El superávit comercial agroalimentario de la UE alcanzó 56.100 millones de euros, con Brasil como principal proveedor y el Reino Unido como principal destino de exportaciones entre enero y octubre de 2024
Estados Unidos exhibe los vuelos de deportación de migrantes prometidos por Trump
La administración de Trump inicia la operación de deportación más masiva en la historia de Estados Unidos, con vuelos que reflejan un endurecimiento de las políticas migratorias y las consecuencias por entradas ilegales
