Berlín, 22 ene (EFE).- El euro subió este miércoles y hacia las 15.00 GMT se cambiaba en el mercado de divisas de Fráncfort a 1,0420 dólares, frente a los 1,0400 dólares de la misma hora del día anterior.
La falta de claridad sobre los planes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre los aranceles a importaciones de China ha puesto bajo presión al dólar. El 10 % por ciento anunciado por Trump está claramente por debajo del 60 % con que había amenazado durante la campaña electoral.
Ese hecho ayudó a una estabilización del euro que se dio, sin embargo, en un marco de incertidumbre frente a posibles medidas de la nueva administración estadounidense.
Por su parte, el Banco Central Europeo (BCE) fijó el tipo de cambio del euro en 1,0443 dólares.
Con respecto a otras divisas importantes, los tipos de cambio de referencia fueron 0,8446 libras esterlinas, 0,9439 francos suizos y 162,76 yenes. EFE
Últimas Noticias
La Sanidad gazatí registra otros 23 muertos y eleva el total por la guerra a 47.306
Gaza enfrenta un incremento de muertes, con 23 nuevos fallecidos en tres días, mientras el alto el fuego se mantiene frágil y los enfrentamientos continúan, según el Ministerio de Sanidad gazatí
Justin Anderson, con una sobrecarga en los isquiotibiales, baja para jugar en Murcia
El Barça confirma la baja de Justin Anderson para el partido contra el UCAM Murcia debido a una sobrecarga en los isquiotibiales del muslo derecho y evalúa su recuperación para futuros encuentros
VÍDEO: Pere Romeu: "Parece que mis futbolistas no tienen memoria sobre lo que han hecho hasta ahora"
Pere Romeu destaca la ambición de sus futbolistas tras ganar la Supercopa de España y aclara su enfoque emocional y estratégico ante el Real Madrid en la final

México y EE.UU están "obligados" a tener buena relación, dice Sheinbaum
Sheinbaum confirma el diálogo continuo con Estados Unidos y destaca la importancia de una relación respetuosa entre ambos países, especialmente tras los recientes movimientos de política migratoria y comercial
