
El Gobierno de China ha negado que "interfiera" de alguna manera en la gestión del canal de Panamá y ha coincidido con las autoridades del país centroamericano en que "la soberanía y la independencia" de esta infraestructura "no son negociables", en respuesta a las últimas amenazas del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
"El canal de Panamá no está bajo control directo o indirecto de ninguna potencia", ha afirmado este miércoles una portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning, en rueda de prensa. En este sentido, ha señalado que Pekín "nunca" se ha inmiscuido en la zona.
"Respetamos la soberanía de Panamá sobre el canal y lo reconocemos como una zona de paso internacional neutral", ha añadido la portavoz en respuesta a una pregunta relativa a las últimas declaraciones de Trump.
El flamante inquilino de la Casa Blanca prometió en su discurso inaugural "recuperar" el control del canal de Panamá, lo que ha llevado al presidente de este país, José Raúl Mulino, a poner bajo aviso a la ONU y dejar claro que no contempla ninguna hipotética concesión a Washington.
"El canal es de Panamá y seguirá siendo de Panamá", ha remarcado Mulino durante un coloquio en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza) en el que ha reiterado su rechazo "integral" a los pronunciamientos de Trump. En este sentido, ha señalado que la infraestructura "no fue ni una concesión ni una dádiva" de Washington.
Últimas Noticias
AMP2- Sánchez defiende en Chile un frente progresista ante una derecha que ha "sucumbido al discurso de la ultraderecha"

EEUU deportará a residentes permanentes vinculados a la pandilla haitiana Viv Ansanm

Amnistía pide investigar como crímenes de guerra los ataques de Israel contra la prisión iraní de Evin

Sánchez defiende un frente progresista ante una derecha que ha "sucumbido al discurso de la ultraderecha"

MSF denuncia la evacuación de 36 empleados de una clínica en Deir al Balá (Gaza) tras la orden de Israel
