
Celonis ha lanzado cuatro nuevas aplicaciones de inteligencia de procesos con las que permitirá a sus clientes desplegar soluciones "más allá de los casos de uso existentes de Celonis", de cara a optimizar sus procesos e impulsar el valor en diversos casos de uso, como el procesamiento de reclamaciones de seguros, la transformación de sistemas, el desarrollo de 'software' y la sostenibilidad.
Estas nuevas aplicaciones se enmarcan en el Programa Celonis Platforms Apps, lanzado en agosto del pasado año, y han sido desarrolladas en colaboración con sus socios Apolix, Bloomfilter, FTIS-P y Ventum.
Así, se trata de cuatro nuevos servicios que permiten combinar la tecnología Process Intelligence Graph de Celonis y "las mejores prácticas en la creación de aplicaciones" contando con los conocimientos de los socios del ecosistema de la tecnológica.
Tal y como ha manifestado al respecto el director de Atención al Cliente y responsable del ecosistema de Celonis, Malhar Kamdar, con estas aplicaciones, las empresas pueden generar resultados de negocio "sustanciales con rapidez y a gran escala", utilizando a su vez el gemelo digital de procesos de Celonis y un conjunto de herramientas integradas.
En este sentido, una de las nuevas aplicaciones es el Centro de Control de Gestión de Reclamaciones Celonis, impulsado por Apolix, que trata de ofrecer una solución para el sector asegurador ante los miles de millones de euros que cuestan las reclamaciones de siniestros cada año.
En concreto, el Centro de Control de Gestión de Reclamaciones de Celonis ofrecerá "visibilidad integral" del proceso de gestión de reclamaciones de seguros y, con ello, proporcionará información útil a estas empresas para reducir pérdidas, optimizando el tiempo de ciclo, la priorización y el cumplimiento de los procesos, según ha detallado Celonis en un comunicado.
Con la implementación de esta aplicación, una compañía de seguros ha conseguido obtener más de 300.000 dólares de valor al mes, ya que ha podido priorizar mejor las oportunidades de pago de comisiones por alquiler de créditos, según ha explicado Celonis.
GESTIÓN DEL CICLO DE VIDA DEL DESARROLLO DE 'SOFTWARE'
Otro de los desafíos que ha compartido Celonis está relacionado con los proyectos de desarrollo de 'software', que se enfrentan a problemáticas como exceder presupuestos, no cumplir con plazos o entregar resultados incompletos.
De cara a mejorar este escenario, Celonis ha lanzado la aplicación Gestión del Ciclo de Vida del Desarrollo de 'Software', que ofrece transparencia de procesos para alinear los intereses de las partes interesadas, comerciales y técnicas.
Esta aplicación permite llevar a cabo un control del proceso para reducir el malgasto de presupuesto derivado de la repetición de tareas y minimizar el riesgo de incumplimiento. Para ello, la compañía ha subrayado que incluye el primer depurador de procesos impulsado por Inteligencia Artificial (IA) para el proceso de desarrollo de 'software'.
Como resultado de la integración de esta aplicación, Celonis ha ejemplificado que una compañía de seguridad de redes consiguió transformar su proceso de desarrollo en 30 días, logrando una mayor previsibilidad del ciclo de desarrollo, reduciendo los tiempos de espera entre etapas entre un 30 y 40 por ciento, y duplicando la velocidad de entrega de sus proyectos.
SUITE DE TRANSFORMACIÓN DE SISTEMAS CELONIS
Otra de las nuevas aplicaciones es la Suite de Transformación de Sistemas Celonis, que ofrece una solución para que las compañías migren sus sistemas ERP SAP a S/4HANA dentro del alcance, los plazos, el presupuesto y el valor previstos, dada la fecha límite del 31 de diciembre del año 2027.
Así, la aplicación amplía las herramientas existentes actualmente de Celonis, incluyendo módulos dedicados a cada fase de la migración, abordando casos como la consolidación de datos maestros y las pruebas de escenarios, según ha explicado la tecnológica.
APP CELONIS PARA LA APLICACIÓN DEL CBAM
Finalmente, Celonis ha lanzado una aplicación dedicada al Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM) de la Unión Europea, que dicta que las empresas deben mapear sus emisiones en los materiales de sus cadenas de suministro.
En este caso, basada en la experiencia adquirida con Process Intelligence Graph, la nueva aplicación de Celonis ofrece un proceso CBAM automatizado y auditable, además de ayudar a las empresas a optimizar los costes de certificación para el futuro.
Con todo ello, Celonis ha subrayado que estas cuatro nuevas aplicaciones son la segunda tanda de soluciones creadas junto a los socios del ecosistema de Celonis y que, en el futuro, "se esperan muchas más", de cara a continuar impulsando "la principal Plataforma de Inteligencia de Procesos del mundo".
Últimas Noticias
Ejército israelí no completará su retirada del sur del Líbano el domingo
Israel argumenta que la retirada de sus tropas del sur del Líbano depende del despliegue de las Fuerzas Armadas Libanesas y la efectividad del alto el fuego con Hizbulá
El juez defiende su interrogatorio a Mouliaá: "Si la denuncia contiene términos groseros, yo de eso no tengo la culpa"
El juez Adolfo Carretero asegura que sus preguntas durante el interrogatorio a Elisa Mouliaá son pertinentes y responde a críticas sobre el uso de lenguaje considerado grosero en el caso de Íñigo Errejón

Reserva ecológica refugio de especies y parada de aves, asolada por incendios en Paraguay
Incendios forestales en la Reserva Ecológica Banco San Miguel de Asunción obligan a evacuar familias, amenazan la biodiversidad y reducen la presencia de aves migratorias en la región
María Fasce, Premio Café Gijón 2024 por 'El final del bosque': "La familia es el infierno y el paraíso al mismo tiempo"
María Fasce explora en su nuevo libro 'El final del bosque' la complejidad de las relaciones familiares, el silencio y la locura, ambientada en un bosque emblemático argentino
