Jorge Gil Ángel
Bogotá, 22 ene (EFE).- El cantante Carlos Vives y el exciclista Rigoberto Urán se pusieron los botines para entrar al mundo del fútbol de la mano del Fortaleza, un club bogotano de Primera División del que se volvieron accionistas y en el que, explican a EFE, buscan potenciar para formar talentos para el futuro.
Vives y Urán decidieron invertir en "El club del futuro", que fue fundado en 2007 y llegó al profesionalismo en 2011 cuando debutó en Segunda División. Desde entonces, 'Los amix', como les conocen, han conseguido tres veces el ascenso a Primera, en 2013, 2015 y 2023. Su gran apuesta es el trabajo con las divisiones menores.
"Nos encantó el proyecto. Este es un equipo diferente con unos valores de alegría, de mucha esperanza. De las cosas que me gustan, y hablaba mucho con Carlos, es la cantidad de niños que tienen las escuelas de formación", explica Urán.
Agrega: "Son niños que los van criando con los valores importantes, porque para mí es muy importante primero crear personas y después deportistas, porque uno no puede vivir toda la vida unos títulos, el deporte es muy cortico".
Fortaleza consiguió mantenerse en Primera División en 2024 y fue una de las revelaciones de la liga colombiana, a pesar de no haber conseguido clasificar a los cuadrangulares semifinales en ninguno de los dos semestres.
El equipo no sólo destaca por lo deportivo, sino también por el manejo que da a sus redes, en las que publica comentarios cómicos, burlones y maneja un tono distendido en comparación con otros clubes. Esa personalidad coincide con la forma de vivir del cantante y el exciclista.
"Es parecida a la personalidad que tenemos Carlos y yo", dice Urán, a lo que Vives coincide con él entre risas.
Por otra parte, a partir de esta temporada, los uniformes de Fortaleza serán fabricados por Go Rigo Go, la compañía de Urán especialista en temas de ciclismo.
"Como Go Rigo Go es la primera vez que entramos al mundo del fútbol. Nosotros somos especialistas en hacer uniformes de ciclismo, tenemos mucho por aprender y este club nos lo permite, poder adaptarnos y tratar de tener buenos uniformes de buena calidad para ellos", señala Urán.
Vives confiesa que conoció el trabajo formativo de Fortaleza con su fundación Tras la Perla, gracias a la labor conjunta que desarrollaron en Santa Marta para impulsar el fútbol en esa ciudad caribeña.
"Trabajamos con más de 16 escuelas en Santa Marta con niñas y niños, es una experiencia que hemos podido compartir. Y de allí a ahora ser socios, había que motivarnos y formar parte de esto. El fútbol es un negocio y también están (las ganas) de poder preparar cada vez mejores deportistas y acompañar a las nuevas generaciones a cumplir sus sueños", afirma este auténtico embajador del vallenato por el mundo, ganador de Premios Grammy durante su carrera.
La idea, explica, es propiciar una "formación integral" para que los niños y niñas, más allá de que terminen siendo deportistas o no, terminen siendo hombres y mujeres "listos para salir a la vida".
En ese sentido, Urán busca que el club sea un trampolín para que los menores puedan construir una carrera en el fútbol y saltar a las grandes ligas del mundo, así como que puedan ser "felices" en el equipo capitalino porque, recuerda, hay muchos deportistas exitosos que no son felices.
"Es un club que tiene más de 1.250 niños en las escuelas, imagínate todo lo que puede salir de ahí, y si no salen vamos a tener 1.250 niños que serán niños de bien, que aprendieron a trabajar en equipo desde pequeños", detalla el subcampeón del Giro de Italia en 2013 y 2014 y del Tour de Francia en 2017.
La inversión de Vives y Urán en Fortaleza es la tercera de este tipo que ocurre recientemente en Colombia, pues el grupo estadounidense Tylis-Porter, del que hace parte el actor Ryan Reynolds, adquirió La Equidad, otro equipo bogotano de Primera.
Igualmente, en mayo de 2023 el grupo Independiente de Ecuador, el mismo dueño del equipo Independiente del Valle, compró al Atlético Huila, de Segunda, con la mirada puesta en formar nuevos talentos.
"El fútbol es una industria muy grande, mueve mucho dinero (...) Es importante que otras personas se interesen también en el fútbol colombiano y que también les interese, y motivar a los otros artistas a otros deportistas a seguir invirtiendo en nuestro país", explica Urán.
Lucas Jaramillo, máximo accionista de Fortaleza, afirma a EFE que estas llegadas son apuestas por el fútbol colombiano y traerán "cosas fantásticas" para que el deporte en el país siga creciendo. EFE
(foto) (video)
Últimas Noticias
El 61% de las empresas aumentará su inversión en IA en 2025, según IBM
Aumento de proyectos piloto de IA, inversión en soluciones en la nube y búsqueda de talento especializado destacan en el estudio de IBM sobre la estrategia empresarial para 2025

La aplastante victoria de Lukashenko, una buena noticia para Putin
Lukashenko, reelegido con el 86,82% de los votos, asegura que su mandato fortalece la paz en Belarús, mientras Rusia aprueba el proceso electoral ignorando las críticas internacionales y el sufragio restringido
Podemos acusa a Trump de actuar como un "dictador" y celebra que México y Colombia planten cara al "matón fascista"
María Teresa Pérez critica las políticas migratorias de Trump, apoya a líderes latinoamericanos como Gustavo Petro y Claudia Sheinbaum, y destaca la necesidad de defender los derechos humanos en la región

HRW denuncia la infrafinanciación de la educación en Egipto, bajo mínimos históricos
la educación pública en egipto enfrenta una crisis de financiamiento extremo, con un analfabetismo que afecta a 1 de cada 4 adultos y una alarmante escasez de recursos y personal docente
El Supremo condena al senador del PP José Manuel Baltar por conducir a más de 200 km/h en la A-52
El senador del PP, José Manuel Baltar, enfrenta una multa de 1.800 euros y perderá su carnet un año tras ser condenado por excesos de velocidad en la autovía A-52
