
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha realizado un llamamiento a "aprovechar la oportunidad histórica" que las energías renovables están brindando "para reindustrializarse, implementar reformas estructurales que mejoren nuestra competitividad económica y perseguir un crecimiento que sea sostenible y justo".
Así se ha expresado este martes en el evento de análisis 'La contribución de España y Portugal a la revitalización de la competitividad europea', organizado por el Foro Económico Mundial, cuya reunión anual se está celebrando esta semana en Davos (Suiza).
Asimismo, Aagesen ha recordado las conclusiones del reciente informe elaborado por la consultora estratégica global McKinsey --que ejerció como moderadora del evento-- en las que se pone en valor el desarrollo de la agenda verde en la Península ibérica.
Así, ha apuntado como "claras ventajas competitivas que la apuesta por la descarbonización de la economía en España está evidenciando respecto a otras naciones europeas punteras" a los menores costes de generación de energía renovable e hidrógeno, una sólida base industrial --en particular en los sectores de la automoción y el acero--, infraestructuras robustas (puertos) o acceso a materias primas críticas.
Últimas Noticias
La IA generativa de IBM watsonx ayuda en la investigación de la fusión nuclear de CIEMAT

(Crónica) Graham Hansen saca billete a Noruega y Suiza salva su baza eliminando a Islandia

Ricky Rubio: "Yo quiero jugar al baloncesto, pero no puedo"

Turquía anuncia haber controlado los más de 750 incendios registrados en los últimos días

Trump ve "ridículo" el nuevo partido de Musk y asegura que una tercera formación solo trae "confusión y caos"
