
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha descrito a Corea del Norte como una "potencia nuclear", una catalogación que va más allá de lo que ha sido hasta ahora la doctrina norteamericana y que ha llevado al Gobierno surcoreano a salir al paso para abogar de nuevo por la desnuclearización de toda la península.
Trump, que se vio en tres ocasiones durante su primer mandato con el dirigente norcoreano, Kim Jong Un, todavía no ha terminado de detallar cómo será su estrategia para esta nueva etapa, que viene precedida por una serie de lanzamientos de misiles por parte del régimen de Pyongyang.
El magnate republicano ha dado por hecho en declaraciones a la prensa que Kim "se alegrará" de su vuelta a la Casa Blanca y ha afirmado que Corea del Norte es "una potencia nuclear", término que también utilizó la semana pasada su candidato para el Departamento de Defensa, Pete Hegseth, durante una comparecencia en el Senado.
El Ministerio de Exteriores de Corea del Sur ha matizado que "Corea del Norte nunca puede ser reconocida como un Estado con armas nucleares", etiqueta que, conforme al Tratado de No Proliferación Nuclear, sólo tienen a día de hoy Estados Unidos, Reino Unido, Francia y China, informa la agencia de noticias Yonhap.
No obstante, Seúl ha señalado que las palabras en Trump van "en línea" con otras declaraciones previas y ha reiterado que tanto Estados Unidos como Corea del Sur seguirán en los próximos años firmemente comprometidos con la desnuclearización de la región, en virtud de la cual la ONU mantiene también sanciones contra el régimen de Kim.
Últimas Noticias
La Autoridad Palestina pide implementar "de inmediato" la resolución del Consejo de Seguridad sobre Gaza
El liderazgo palestino destacó la necesidad de ejecutar rápido la resolución de la ONU sobre el enclave, exigiendo coordinar con actores internacionales para garantizar la retirada israelí, la protección de civiles y la restauración de servicios esenciales en la Franja

La ONU expresa su "preocupación" por el ataque israelí en el mayor campamento de refugiados palestinos en Líbano

Un bombardeo ruso en la región de Járkov mata a una niña de 17 años
Servicios de emergencia confirmaron el fallecimiento de una adolescente en Berestin tras un impacto de cohete, mientras se mantiene la alerta máxima en la región por la presencia de misiles y continúan hospitalizados siete de los heridos

República Centroafricana firma un acuerdo de paz con el rebelde Movimiento Patriótico Centroafricano

La primera ministra de Trinidad y Tobago niega la posibilidad de ataques contra Venezuela desde su territorio
Puerto España asegura que su política exterior se mantiene independiente de potencias extranjeras y deja claro que no respaldará acciones que comprometan la seguridad venezolana, al tiempo que destaca la importancia de la cooperación internacional en materia de defensa y seguridad regional
