(corrige el título)
Washington, 21 ene (EFE).- El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destituyó al cocinero español José Andrés, fundador de la ONG World Central Kitchen, del puesto que tenía como asesor presidencial en deportes, ejercicio físico y nutrición.
"Nuestro primer día en la Casa Blanca no ha terminado", dijo Trump en X al anunciar la destitución del famoso chef, que tiene también nacionalidad estadounidense, como parte de una revisión que está haciendo su equipo de un millar de nombramientos hechos por el anterior presidente, Joe Biden.
Trump, que asumió la Presidencia este lunes, también anunció que ha despedido al general retirado del ejército estadounidense Mark Milley, que ha sido muy crítico con él, al igual que José Andrés.
Los despidos de los designados de la administración anterior obedecen a que" no están alineados con nuestra visión de Hacer a Estados Unidos grande otra vez", dijo Trump.
"José Andrés del Consejo Presidencial de Deportes, Aptitud Física y Nutrición, Mark Milley del Consejo Asesor de Infraestructura Nacional, Brian Hook del Centro Wilson para Académicos y [la ex alcaldesa de Atlanta] Keisha Lance Bottoms del Consejo de Exportación del Presidente: ¡ESTÁN DESPEDIDOS!", escribió Trump en X usando la frase que hizo famosa en su programa televisivo "The Apprentice".
José Andres, nacido en Mieres (España) hace 55 años y residente en Estados Unidos desde hace tres décadas, fue condecorado a comienzos de este mes por el ahora expresidente Joe Biden con la Medalla Presidencial de la Libertad, que en la misma ceremonia fue entregada a otras 18 personalidades, como la exsecretaria de Estado Hilary Clinton y el futbolista argentino Lionel Messi.
"José Andrés llegó a EE.UU. con poco dinero y grandes sueños. A lo largo de tres décadas, dominó su arte culinario con restaurantes de renombre que abarcan culturas y gastronomía y unen a las personas", indicó el maestro de ceremonias del evento, antes de entregarle la medalla al chef español.
Agregó que José Andrés: "nos enseñó que hay un puesto para todos en la mesa".
Biden había nombrado en marzo de 2022 a José Andrés copresidente del Consejo Presidencial de Deportes, Aptitud Física y Nutrición junto a la baloncestista lena Delle Donne.
El consejo, conocido por las siglas PCSFN y cuyos orígenes se remontan a la segunda mitad del siglo XX, tiene como objetivo promover "iniciativas y programas que motiven a personas de todas las edades, orígenes y capacidades a llevar una vida activa y saludable".[
Forma parte de la Oficina de Salud Pública y Ciencia, una agencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos.
José Andrés es conocido internacionalmente por la fundación World Central Kitchen, que fundó en 2010 y se dedica a brindar comida a personas afectadas por guerras, catástrofes y desastres naturales gracias a una red de cocineros voluntarios.
El grupo hotelero de Donald Trump y José Andrés llegaron en 2017 a un acuerdo para poner fin de forma amistosa a una batalla legal que comenzó dos años antes a cuenta del proyecto de restaurante que el chef canceló en el último y lujoso hotel de Trump en Washington.
La exvicepresidenta Kamala Harris aprovechó el regresó a su estado natal este lunes para unirse a los esfuerzos de socorro en los incendios forestales sirviendo comida en dos sitios de WCK en Altadena, como una de los cientos de voluntarios locales que han ayudado a entregar más de 200.000 comidas.
Hasta ahora no ha habido reacción conocida de José Andrés a este anuncio de Trump, que en la últimas horas ha enviado numerosos mensajes vía correo electrónico y en las redes para informar de todas las decisiones tomadas en su primer día como presidente por segunda vez, pues estuvo también en la Presidencia de EE.UU. entre 2017 y 2021.
Uno de ellos enumera todos los decretos firmados por Trump el 20 de marzo de 2025 con el título de "Promesas hechas, promesas cumplidas". EFE
Últimas Noticias
La Bolsa española cede el 0,07 %, con energéticas y Wall Street a la baja
La Bolsa española se mantiene cerca de 12.000 puntos mientras Wall Street retrocede, afectando al sector energético y reflejando un leve aumento anual del 3,34 % en medio de fluctuaciones económicas
Estonia cree que la idea de Trump de aumentar el gasto en defensa al 5% no es realista a corto plazo
El ministro de Economía de Estonia, Jurgen Ligi, opina que aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB es utópico a corto plazo y resalta la necesidad de mantener la disciplina presupuestaria
Meta invertirá este año hasta 65.000 millones de dólares en inteligencia artificial
Meta planea destinar entre 60.000 y 65.000 millones de dólares en 2024 para la inteligencia artificial y un centro de datos en Manhattan, buscando convertirse en líder del sector tecnológico
Egipto se consolida como destino turístico con más de 15,7 millones de visitas pese a la situación regional
Egipto espera un aumento del 6 por ciento en el turismo español para 2025, impulsado por la apertura del Gran Museo Egipcio y una relación histórica con España
