EEUU GOBIERNO
Washington - El presidente estadounidense, Donald Trump, inicia su primer día de Gobierno tras haber desplegado en su investidura un paquete de casi un centenar de decretos con los que promete hacer que el país pase página del gobierno anterior y alcance su "era dorada".
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
(Se han enviado reacciones de los distintos afectados por las órdenes ejecutivas de Trump, tanto de la ONU como de la OCDE, la OMS y la Unión Europea, así como un resumen de reacciones y una valoración de lo que supone que Estados Unidos abandone el acuerdo de París sobre el clima)
(También se ha enviado información sobre la decisión de Trump de cesar como asesor al chef español José Andrés por no estar "alineado" con su visión)
- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, promete "defender a México por encima de todo" tras los decretos sobre migración, comercio y narcotráfico que firmó el nuevo mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, pero pidió "tener calma".
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(Se envía también información sobre la situación en la frontera tras las decisiones de Donald Trump de acabar con el programa migrante CBP One y revivir el polémico "Quédate en México").
(Texto) (Foto) (Vídeo)
- Tras la promesa durante el discurso de investidura del ya presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de "retomar" el Canal de Panamá, los panameños claman que la vía interoceánica es suya, como resultado de una larga lucha generacional por su soberanía.
(Texto)
(Se ha enviado información de que Rusia reafirma su compromiso con la neutralidad del canal de Panamá)
- En Europa, el Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia) debate con la Comisión Europea sobre las implicaciones económicas y geopolíticas de la segunda presidencia de Donald Trump en Estados Unidos.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
- En Asia, continúan las reacciones a la toma de posesión de Trump y sobre cómo será su futura relación de los países de la zona.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
- Se han enviado además las reacciones de los mercados europeos y asiáticos a las decisiones ejecutivas y de carácter económico y a las propuestas comerciales y arancelarias de Donald Trump.
(Texto)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén/Gaza - La tregua en Gaza entra en su tercer día sin que hasta el momento se hayan registrado incidentes mientras se buscan cadáveres bajo los escombros de los edificios derribados en los bombardeos.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
- El presidente de Israel, Isaac Herzog, participa este martes en el Foro de Davos dos días después de la entrada en vigor del acuerdo de alto el fuego en Gaza y la liberación de los primeros rehenes, junto al primer ministro y titular de Asuntos Exteriores de Catar, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(Se ha enviado información de la decisión ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de levantar las sanciones contra los colonos israelíes de Cisjordania, así como de la reacción consiguiente en Israel)
UCRANIA GUERRA
Leópolis (Ucrania).- Mientras Ucrania y Rusia declaran su apertura a hipotéticas negociaciones, los combates continúan y las fuerzas ucranianas empiezan a perder terreno más rápidamente pero siguen manteniendo la línea del frente de más de 1.000 kilómetros de longitud a pesar de la escasez de armamento y los problemas internos.
- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, hizo desde el Foro de Davos un llamamiento a los líderes europeos para que incrementen el gasto en defensa y se ocupen de su propia seguridad, de manera que Europa se convierta en un actor global “indispensable” y no pueda ser ignorado por el nuevo presidente de Estados Unidos a la hora de negociar la paz en Ucrania.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
FORO DAVOS
Davos (Suiza).- Los líderes políticos, económicos y empresariales presentes en el Foro de Davos analizan este martes la primeras medidas anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, quien desmanteló el legado del demócrata Joe Biden con una avalancha de órdenes ejecutivas sobre inmigración, economía y reforma del Gobierno federal.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
- La campaña electoral alemana se traslada este martes a Davos, con la participación en el Foro Económico Mundial (WEF) que se celebra en esa localidad suiza del canciller alemán, Olaf Scholz, y el líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU) y favorito para ganar los comicios generales del próximo 23 de febrero, Friedrich Merz.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
- En la jornada de hoy del Foro de Davos, también participan la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el viceprimer ministro chino, Ding Xuexiang, el secretario ejecutivo de la ONU para el cambio climático, Simon Stiell, y el alto comisionado de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
R.UNIDO TRIBUNALES
Londres - El príncipe Enrique no está presente en el inicio este martes de su litigio contra News Group Newspapers (NGN), la filial británica del imperio del magnate estadounidense Rupert Murdoch y dueña de The Sun, al que acusa de recurrir en el pasado a prácticas ilegales para conseguir exclusivas informativas.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
COREA DEL SUR CRISIS
Seúl - El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, acudió por primera vez este martes en una vista de su juicio ante el Tribunal Constitucional para defender su fallida declaración de la ley marcial, en el mismo día en que se han convocado nuevas concentraciones multitudinarias en apoyo al mandatario a raíz de su detención.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
COLOMBIA CONFLICTO
Bogotá - La guerra del Ejército de Liberación Nacional (ELN) contra una disidencia de las FARC en la región del Catatumbo, que deja más de 80 muertos, supone un desafío para el Estado colombiano que ha llevado al presidente Gustavo Petro a declarar la conmoción interior y a advertir a esa guerrilla de que el Gobierno está dispuesto a enfrentarla.
(Texto) (Foto)
PERÚ VIOLENCIA
Trujillo (Perú) - La ciudad peruana de Trujillo amanece este martes bajo el control de la Policía y las Fuerzas Armadas tras el atentado perpetrado este lunes contra una sede de la Fiscalía, el último ataque de las bandas criminales que han sumergido a la tercera ciudad de Perú en una ola de violencia.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
SUDÁFRICA MINEROS
Johannesburgo - La plataforma MACUA, que representa a las comunidades afectadas por la minería, denuncia "el trato inhumano" que han recibido los mineros ilegales rescatados de una mina de oro en el noreste de Sudáfrica, en la localidad de Stilfontein, por parte de las autoridades sudafricanas, a las que acusa de negligencia y de propiciar “una masacre” que dejó 87 muertos en las minas.
(Texto)
PARÍS MODA
París - Louis Vuitton protagoniza el desfile más importante de esta primera jornada de una nueva Semana de la Moda de París, que hasta el próximo domingo presentará las nuevas colecciones masculinas para la próxima temporada otoño/invierno.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
CINE BERLINALE
Berlín - Tres películas iberoamericanas -del mexicano Michel Franco, del argentino Iván Fund y del brasileño Gabriel Mascaro-, competirán por el Oso de Oro de la 75 edición de la Berlinale, en la que se enfrentarán con los últimos trabajos de cineastas como Richard Linklater o Rebecca Lenkiewicz.
(Texto) (Foto) (vÍDEO)
AGENDA INFORMATIVA
15:00h.- Naciones Unidas.- ÁFRICA TERRORISMO.- Sesión en el Consejo de Seguridad dedicada al terrorismo en África, convocada a nivel ministerial por la presidencia argelina del Consejo de Seguridad. Asistirá el ministro argelino de Exteriores, Ahmed Attaf. (Texto) (Foto) (Vídeo)
17:00h.- Nueva York.- EEUU HISTORIA.- Inauguración de "Anna Frank. La exposición", que recrea la habitación donde la niña escribió su famoso diario. Es parte de los actos de conmemoración del 80 aniversario de la liberación de Auschwitz. Centro para la Historia Judía. 15 Wet, 16th Street. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Ciudad de México.- MÉXICO VIOLENCIA.- El Instituto Nacional de Estadística de México difunde los datos definitivos de homicidios registrados en el primer semestre de 2024, que suelen ser superiores a los reportados por el Gobierno. (Texto)
Washington.- EEUU GOBIERNO.- El presidente electo estadounidense, Donald Trump, participa en un servicio nacional de oración un día después de su investidura. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Washington.- EEUU GOBIERNO.- El comité del Senado estadounidense sobre Asuntos para los Veteranos evalúa la nominación de Doug Collins como nuevo secretario de los Asuntos para los Veteranos.
Nueva York.- EEUU SALUD.- Un millar de médicos de cuatro hospitales de Nueva York han notificado que irán a huelga a partir de hoy si no logran avances en la negociación de un nuevo contrato entre su sindicato y la corporación pública de hospitales.
Nueva York.- EEUU JUSTICIA.- Nadine Menéndez, la esposa del exsenador demócrata de Nueva Jersey Bob Menéndez, inicia su juicio por cargos de soborno en un tribunal del Distrito Sur de Nueva York. (Texto)
Nueva York - ARQUITECTURA MUSEO - La arquitecta mexicana Frida Escobedo da una charla sobre sus planes para la nueva ala de arte moderno y contemporáneo del Museo Metropolitano de Nueva York (Met), proyecto que dirige y que se espera finalice en 2030. (Texto)
Europa
15:15h.- Davos (Suiza).- FORO DAVOS.- Los consejeros delegados de Bank of America, Brian Moynihan; Occidental Petroleum, Vicki Hollub, y Coca Cola, James Quiencey, participan en una mesa redonda en el Foro de Davos sobre la economía estadounidense en 2025.
16:00h.- Davos (Suiza).- FORO DAVOS.- El presidente de Israel, Isaac Herzong, participa este martes en el Foro de Davos. Centro de Congreso de Davos.
17:00h.- Estrasburgo.- UE VENEZUELA.- El Parlamento Europeo debate la situación en Venezuela tras los acontecimientos del 10 de enero (Texto) (Foto) (Vídeo)
17:30h.- París.- PARÍS MODA.- Desfile de moda masculina de Louis Vuitton dentro de la Semana de la Moda de París. (Texto) (Foto) (vídeo)
19:00h.- Davos.- FORO DAVOS.- La campaña electoral alemana se traslada este martes a Davos, con la participación en el Foro Económico Mundial (WEF) que se celebra en esa localidad suiza del canciller alemán, Olaf Scholz, y el líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU) y favorito para ganar los comicios generales del próximo 23 de febrero, Friedrich Merz. (Texto) (Foto) (Vídeo)
- Davos (Suiza).- FORO DAVOS.- El canciller alemán, Olaf Scholz, y el líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU), Friedrich Merz, participan este martes en sendos actos en el Foro de Davos.
- Davos (Suiza).- FORO DAVOS.- El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, participa en una mesa redonda en el Foro de Davos con los jefes de la diplomacia de Finlandia, Elina Valtonen; Nigeria, Yusuf Tuggar; Arabia Saudí,Principe Faisal bin Farhan Al Saud, y Catar, Mohammed Bin Abdulrahman Al Thani.
- Davos (Suiza) - FORO DAVOS.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, viaja a Davos para asistir a la reunión anual del Foro Económico Mundial. A las 19.15h mantiene un encuentro con el consejero delegado de Cisco, Chuck Robbins.
Varsovia.- POLONIA UE.- Consejo informal de los ministros de Educación de la Unión Europea (UE)
Bruselas.- UE MOTOR.- La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) publica los datos consolidados de ventas de coches en la Unión Europea en 2024. (Texto)
Ankara.- TURQUÍA SUECIA.- La ministra de Exteriores de Suecia, Maria Malmer Stenergard, y el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, viajan a Turquía para reuniones con sus homólogos en el marco de las conversaciones anuales sobre seguridad acordados durante el proceso del ingreso de Suecia en la OTAN.
Bratislava.- ESLOVAQUIA GOBIERNO.- Moción de censura en el Parlamento al gobierno de coalición de populistas de izquierdas y ultranacionalistas liderado por el prorruso Robert Fico. (Texto)
Bratislava.- ESLOVAQUIA HUNGRÍA.- El primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, realiza hoy una visita de trabajo en Eslovaquia, donde se reunirá con su homólogo, el populista de izquierdas Robert Fico. Los dos líderes, considerados como los principales aliados de Moscú en la UE, tienen previsto ofrecer una rueda de prensa conjunta tras su reunión. (Texto)
int/lab/rf
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245
Últimas Noticias
Noelle Maritz: "Aitana Bonmatí es una jugadora extraordinaria, es un desafío defenderla"

CCAA presentes en la reunión con Rego afean al PP su plante e "insolidaridad" con los menores migrantes solos

Jorge Martín seguirá en Aprilia en 2026: "Es posible volver a enamorarse"

Sanidad aprueba distribuir 8,2 millones de euros del Fondo de Bienes Decomisados para la lucha contra las adicciones

El Gobierno de Eslovenia declara 'persona non grata' a dos ministros israelíes
