
El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, ha dado instado al Ministerio de Asuntos Exteriores para que coordine con los consulados en Estados Unidos las posibles deportaciones de ciudadanos polacos tras el regreso a la Casa Blanca de un Donald Trump que ha prometido endurecer las políticas migratorias.
Tusk ha explicado que las primeras medidas adoptadas por Trump en materia migratoria pueden acarrear "posibles consecuencias" para "los polacos que trabajan y viven en Estados Unidos con diferente estatus y nivel de legalidad".
"He pedido a Exteriores que preparare a nuestros consulados, oficinas y servicios consulares en Estados Unidos", ha contado este viernes antes de reunirse con su gabinete, según recoge la agencia estatal de noticias PAP.
"Nuestras sucursales en Estados Unidos informarán a todos los ciudadanos polacos preocupados por la nueva situación. Os aseguro que estaremos preparados para cualquier situación", ha dicho Tusk, quien ha subrayado que darán "la bienvenida con los brazos abiertos" a todos aquellos que tengan que regresar "a su patria".
No obstante, ha explicado que no han recibido todavía información por parte de la nueva administración estadounidense si estas medidas pueden afectar a los ciudadanos polacos. "De cualquier manera, debemos estar preparados", ha remarcado.
"Cada uno encontrará un lugar en su patria. Cada uno encontrará aquí su América. Muchas cosas han cambiado en los últimos años, todos los que quieran trabajar y crear su propio futuro con sus propias fuerzas encontrarán en Polonia un lugar adecuado", ha dicho Tusk.
Entre las principales medidas que ha adoptado Trump nada más regresar a la Casa Blanca está la declaración del estado de emergencia en la frontera sur, muchas veces anunciada durante la campaña, y retirar el derecho a la ciudadanía de aquellos que nazcan en Estados Unidos y cuyos padres estén en situación irregular.
Últimas Noticias
Surgen nuevas amenazas de muerte contra directivos de Plataforma Agraria en Honduras
Directivos de la Plataforma Agraria enfrentan amenazas de muerte en Colón por parte de la banda criminal Los Cachos, mientras buscan recuperar tierras usurpadas por agroindustriales y una multinacional estadounidense
La comunidad iberoamericana se cita en Cuba para impulsar el turismo rural o comunitario
Cuba acogerá del 29 de septiembre al 5 de octubre el X Encuentro Iberoamericano de Turismo, con enfoque en el agroturismo y la sostenibilidad, impulsando la colaboración entre 22 países iberoamericanos
Los abusos de la trata de migrantes en Libia: maltrato, secuestro, extorsión y “reventa”
Migrantes eritreos enfrentan maltrato y extorsión en Libia, según investigación sobre trata de personas que revela severas violaciones de derechos humanos y la necesidad de considerar sus experiencias en la UE
Hispasat contrata los sensores y la analítica de IOTLatam para el control satelital de torres de telefonía
Hispasat implementa tecnologías de IOTLatam en su plataforma Tower Insight para el monitoreo integral y en tiempo real del estado de torres de telefonía en diversas regiones globales
