Al menos una veintena de migrantes etíopes han fallecido por el naufragio el pasado sábado de la embarcación en la que intentaban alcanzar las costas de Yemen, ha informado este martes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un comunicado.
El barco había partido desde Yibuti con 35 migrantes y dos tripulantes a bordo y se hundió frente a las costas de la región yemení de Taiz, aparentemente por el temporal de viento que azotaba la zona. Los supervivientes lograron alcanzar tierra tras el naufragio.
La ruta migratoria entre el Cuerno de África y Yemen es una de las más transitadas del mundo. Sólo el año pasado más de 60.000 migrantes llegaron a suelo yemení, si bien al menos varias decenas perdieron la vida por el camino --son ya más de 3.400 los fallecidos desde 2014 en esta zona, más de 1.400 de ellos ahogados--.
Para el jefe de la OIM en Yemen, Abdusattor Esoev, esta última "tragedia" evidencia las "peligrosas condiciones" que afrontan los migrantes que "buscan seguridad y una vida mejor" al otro lado del golfo de Adén. Por ello, ha instado a la comunidad internacional a atajar las causas de esta migración y a "priorizar la protección y la dignidad de los migrantes".
Últimas Noticias
Crónica del España - Turquía, 2-2
A pesar de igualar frente al combinado otomano en Sevilla, el conjunto dirigido por Luis de la Fuente selló su boleto para el torneo internacional y alcanza la histórica marca de encuentros invicto lograda previamente por Italia

La Fiscalía de Perú solicita a España la extradición del líder de una organización de sicarios detenido en Madrid

La UE pide a Honduras garantizar la independencia de instituciones electorales de cara a la cita en las urnas
Bruselas expresa inquietud ante recientes hechos institucionales en Honduras, subraya la necesidad de integridad y transparencia en los próximos comicios, y confirma el envío de observadores internacionales para fortalecer la confianza democrática en el proceso

Moscú anuncia la toma de la ciudad ucraniana de Kupiansk y Kiev asegura que permanece bajo su "control"

Save the Children alerta de riesgo de enfermedades para niños sin refugio en Gaza ante condiciones invernales
Sin acceso a infraestructuras básicas ni protección adecuada, miles de menores en Gaza quedan expuestos a infecciones y frío extremo, según advierte la organización, que reclama soluciones urgentes antes de que los casos se multipliquen
