Hermosillo (México) 20 ene (EFE).- El Estado mexicano "no ha dado respuesta" a la problemática generada por la política migratoria del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que este lunes canceló la aplicación CBP One y suspendió todas las citas de asilo político y humanitario de los migrantes en la frontera México-EE.UU., señalaron este lunes expertos.
Además, dijeron que hay "claramente" una "ausencia" de políticas públicas de inclusión permanente para la población migrante.
“No tenemos respuesta para esto (la crisis migratoria). el Estado mexicano no ha dado respuesta a toda esta problemática, pero eso se relaciona con la ausencia de políticas públicas de inclusión permanente para la población migrante y solicitantes de refugio en tránsito, que no tenemos en México. Lo que tenemos son paliativos que obedecen a situaciones coyunturales”, aseveró Gloria Valdez Gardea, profesora e investigadora en El Colegio de Sonora,
Valdez, junto con especialistas del Colegio y la Universidad de Sonora, estado en el noroeste de México colinda con Arizona (EE.UU.), ofrecieron una conferencia en la que hablaron del impacto que tendrá en la región fronteriza entre ambos países la política antiinmigrante de Trump, que ya desde antes ha causado estragos entre los migrantes.
La experta advirtió que miles de personas en tránsito migratorio de México, Centro y Suramérica, así como migrantes asiáticos y africanos, ya están varados en las ciudades fronterizas.
“Esto causa estrés en los municipios fronterizos entre México y Estados Unidos, hablando de Sonora específicamente, en términos de necesidades de vivienda, de salud, educativas, laborales", cuestionó.
Este lunes, tras rendir protesta Trump para su segundo mandato (el primero fue 2017-2021), el Departamento de Seguridad Nacional, a través de la Oficinas de Aduanas y Protección Fronteriza, avisó por notificación en la misma aplicación CBO One, mensaje de texto (SMS) o correo electrónico, que "todas las citas para solicitud de asilo humanitario quedaban canceladas", generando tristeza y desesperación en los refugiados de los albergues de migrantes en toda la franja fronteriza.
Valdez Gardea es también fundadora e impulsora del Seminario de la Niñez Migrante, iniciativa que busca que las niñas, niños y adolescentes que están en tránsito con sus familias, o menores migrantes no acompañados tengan acceso a la educación básica en las ciudades fronterizas o del territorio mexicano.
Este lunes, cientos de migrantes quedaron varados en varias ciudades mexicanas fronterizas con Estados Unidos, después de que el Gobierno Trump cancelara el programa CBP-One, que permitía a migrantes solicitar citas para pedir asilo en EE.UU. a través de los puertos de entrada en la frontera con México, además de emitir una orden ejecutiva que declara una emergencia nacional que autoriza el uso de las fuerzas militares en la frontera con México.
El profesor e investigador José Guadalupe Rodríguez, especialista en temas transfronterizos de migración y economía, consideró que el primer impacto económico para México con el segundo mandato de Trump será la renegociación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Destacó temas como energías renovables, minería metalúrgica y el aprovechamiento del litio, que, en el caso de Sonora, existe un litigio Internacional porque uno de los principales yacimientos del mundo está concesionado a una empresa China, mientras que el gobierno de México expropió y creó una empresa para estatal Litio MX, que hasta el momento no ha presentado avances.
Y recordó que las entidades de la franja fronteriza entre México y Estados Unidos, por sí solos, representarían la tercera economía a nivel mundial.EFE
(foto)(video)
Últimas Noticias
AT&T gana 12.300 millones de dólares en 2024, un 21 % menos interanual
AT&T reporta ingresos anuales de 122.300 millones de dólares, mientras el cuarto trimestre muestra un aumento del 69 % en ganancias interanuales, impulsado por un crecimiento en conexiones de pospago
Irán confirma la compra a Rusia de aviones de combate Su-35
Irán adquiere aviones Sukhoi-35 de Rusia en medio del fortalecimiento de la cooperación militar, tras un acuerdo estratégico que establece líneas de colaboración durante los próximos 20 años

La hija de Gisèle Pelicot: "No puedo decir que el apoyo a las víctimas haya mejorado"
Caroline Darian comparte su experiencia sobre el impacto de la violencia sexual y critica la falta de apoyo a las víctimas, destacando la importancia de la atención y formación en sumisión química

Israel mata a dos milicianos en ataque contra su coche en Tulkarem, norte de Cisjordania
Bombardeo israelí en Tulkarem deja dos milicianos de Hamás muertos y tres heridos; el Ministerio de Sanidad palestino reporta un aumento en la violencia en Cisjordania ocupada
Localizan tres bellotas con hachís en el cuerpo de un preso de La Moraleja tras una visita de unos familiares
Un interno colombiano de 22 años en la prisión de La Moraleja fue encontrado con tres bellotas de hachís en su recto tras una visita familiar, informando la Guardia Civil
