La Reina Sofía cautiva en su reaparición tras concederle el Rey Felipe VI el collar del Toisón de Oro

La Reina Sofía preside un concierto benéfico en el Teatro Real para ayudar a las comunidades afectadas por la Dana, tras recibir el Collar del Toisón de Oro del Rey Felipe VI

Guardar

Siempre del lado de la cultura, y mostrando una vez más su faceta más solidaria, la Reina Sofía ha aportado su granito de arena con los afectados por la Dana que el pasado 29 de octubre arrasó numerosos municipios de Valencia y Albacete, y lo ha hecho presidiendo el concierto benéfico 'Stradivarius por la Dana' en el Teatro Real, cuya recaudación irá destinada a la Federación de las Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana para contribuir a la recuperación del tejido cultural y musical de las zonas destrozadas por la riada.

Casualmente, la última vez que vimos a la Emérita fue en otro concierto solidario el pasado 26 de diciembre. La madre de Felipe VI no dudaba en interrumpir sus vacaciones de Navidad para apoyar con su presencia el espectáculo 'La música del reciclaje' de la Fundación Ecoembes, y días después el Boletín Oficial del Estado (BOE) hacía pública la decisión del Rey de reconocer la "dedicación y entrega" de su madre a España y a la Corona durante más de 50 años concediéndole el Collar del Toisón de Oro, una de las órdenes de caballería más prestigiosas de Europa, y que durante su reinado tan solo había otorgado a la Princesa Leonor.

Y esta es la primera vez que vemos a Doña Sofía desde este gesto tan significativo con el que su hijo ha querido darle su lugar y poner en valor su importante papel en la Familia Real. Una reaparición en la que la Emérita, radiante y sonriente en todo momento, ha derrochado elegancia con un traje satinado en color verde oliva, compuesto por una americana de estampado paisley con manga tres cuartos y bordados florales en dorado, y pantalón de pinzas en el mismo tono. Siempre pendiente de los complementos, la suegra de la Reina Letizia ha lucido un collar de perlas y pendientes a juego, mientras que para protegerse del frío apostaba por una capa en color negro que se quitaba a su llegada al acto.