Davos (Suiza), 21 ene (EFE).- El presidente de Israel, Isaac Herzog, afirmó este martes que confía en que se logrará alcanzar la segunda fase del acuerdo de alto el fuego con la milicia palestina Hamás para la liberación de todos los rehenes secuestrados el 7 de octubre de 2023.
"Creo que existe una clara posibilidad de llegar a la segunda fase. Existe el deseo de llegar a la segunda fase (...) Lo dijimos en serio cuando firmamos el acuerdo", señaló el presidente en el marco del Foro Económico Mundial en Davos.
El mandatario destacó que, aunque algunos tienen "reservas y temores", confía que se logrará la liberar a los 94 secuestrados que todavía siguen en la Franja de Gaza.
"Pedimos liberar a mujeres y niños y para ello pagamos con terroristas, terroristas crueles y bárbaros. Pero todos estamos de acuerdo en que hay que hacerlo. Los queremos en casa", agregó.
Israel y Hamás alcanzaron el miércoles pasado, tras 467 días de ofensiva israelí en la Franja de Gaza, un acuerdo de alto el fuego por fases que garantiza el intercambio de rehenes israelíes por presos palestinos y busca sentar las bases para el fin de la guerra.
El acuerdo consta de tres fases de 42 días cada una. En la primera se prevé la liberación de 33 rehenes a cambio de más de 1.900 presos palestinos.
El domingo entró en vigor el alto el fuego y se logró el intercambio de tres mujeres israelíes, que estuvieron secuestradas por Hamás durante más de un año, a cambio de la liberación de 90 prisioneros palestinos, la mayoría mujeres y niños que estuvieron detenidos durante meses sin cargos.
La segunda fase comenzará a negociarse una vez la tregua cumpla 16 días.
El presidente israelí señaló que el principal desafío del Gobierno es asegurar que los eventos del 7 de octubre de 2023 no se repitan, y cree que en ello se centrará la discusión de la segunda fase.
"¿Cómo nos aseguramos de que no sea Hamás quien dicte y dirija ese lugar? Tenemos que aprender de las lecciones históricas y de todas nuestras experiencias y, como tales, centrarnos en ello", expresó.
En cuanto a la situación de Israel y la región, señaló que aún no es momento de optimismo.
"Hay una oportunidad, una gran oportunidad para cambiar el curso de Oriente Medio para mejor, pero también hay un gran riesgo mientras este régimen de Irán siga", agregó.
En tal sentido, indicó que un aspecto clave es neutralizar las capacidades nucleares de ese país.
"Estamos asistiendo a un cambio histórico. Estamos viendo un cambio en el Líbano. Estamos asistiendo a un cambio histórico en Siria. Esperamos que estemos asistiendo a un cambio histórico en la Franja de Gaza", acotó.
A su juicio el camino hacia la paz es "la aceptación de Israel en la región,(...) la seguridad para todos y el desarrollo de Oriente Medio hacia un futuro mejor".
Respecto a las conversaciones para establecer lazos diplomáticos con Arabia Saudí, afirmó que las apoyó y las continuará respaldando, teniendo que en cuenta que es un país muy importante para la región.
Arabia Saudí e Israel estaban en conversaciones para normalizar sus relaciones hace un año, pero el estallido de la guerra en la Franja de Gaza dinamitó ese proceso y provocó la ira de Riad, que condicionó la normalización al establecimiento de un Estado palestino independiente. EFE
Últimas Noticias
Surgen nuevas amenazas de muerte contra directivos de Plataforma Agraria en Honduras
Directivos de la Plataforma Agraria enfrentan amenazas de muerte en Colón por parte de la banda criminal Los Cachos, mientras buscan recuperar tierras usurpadas por agroindustriales y una multinacional estadounidense
La comunidad iberoamericana se cita en Cuba para impulsar el turismo rural o comunitario
Cuba acogerá del 29 de septiembre al 5 de octubre el X Encuentro Iberoamericano de Turismo, con enfoque en el agroturismo y la sostenibilidad, impulsando la colaboración entre 22 países iberoamericanos
Los abusos de la trata de migrantes en Libia: maltrato, secuestro, extorsión y “reventa”
Migrantes eritreos enfrentan maltrato y extorsión en Libia, según investigación sobre trata de personas que revela severas violaciones de derechos humanos y la necesidad de considerar sus experiencias en la UE
Hispasat contrata los sensores y la analítica de IOTLatam para el control satelital de torres de telefonía
Hispasat implementa tecnologías de IOTLatam en su plataforma Tower Insight para el monitoreo integral y en tiempo real del estado de torres de telefonía en diversas regiones globales
