Lisboa, 21 ene (EFE).- El Gobierno de Portugal, liderado por el primer ministro conservador, Luís Montenegro, informó este martes de que el grupo TAP ha concluido "las operaciones corporativas necesarias" para llevar a cabo el plan de reestructuración acordado con la Unión Europea, "preparando así a TAP SA para el proceso de reprivatización".
El Ministerio de Infraestructuras y Vivienda luso explicó en un comunicado que TAP SA ha comprado el 100 % de la compañía aérea regional Portugália, de UCS – Atención Integrada de Salud y de Cateringpor a TAP SGPS, ahora renombrado Siavilo SGPS.
La operación relativa a Cateringpor, matizó el Ejecutivo, queda todavía pendiente de la aprobación del Tribunal de Cuentas luso.
La cartera de Infraestructuras añadió que, "el día 17 de enero, el Gobierno realizó la última entrada de capital en TAP, con valor de 343 millones de euros, concluyendo así la reestructuración financiera prevista en el plan" pactado con Bruselas, que contemplaba cerca de 3.200 millones de euros de ayudas.
TAP es propiedad del Estado portugués, que tiene actualmente en sus manos el 100 % del capital tras aumentar su posición para salvarla después de los daños sufridos por la pandemia.
A finales de septiembre de 2023, el entonces Gobierno del socialista António Costa aprobó un decreto ley para reprivatizar, al menos, el 51 % de la aerolínea.
Sin embargo, un mes más tarde, el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, vetó el decreto del Ejecutivo para la reprivatización y solicitó mayor transparencia en la intervención estatal y en la adquisición de activos.
El actual Gobierno de centroderecha tiene entre una de sus prioridades de 2025 la privatización total de TAP. EFE
Últimas Noticias
La Alta Costura del próximo verano desfila en la capital francesa a partir de este lunes
La semana de la Alta Costura en París presenta 27 diseñadores, incluyendo a Christian Dior y Chanel, y destaca el debut de Mariano Moreno y futuras exposiciones de alta joyería
El presidente de Kenia aplaude la política de Trump de reconocer sólo dos géneros
William Ruto, presidente de Kenia, respalda la decisión de Donald Trump de establecer como política oficial el reconocimiento de solo dos géneros, masculino y femenino, durante un servicio religioso en Nairobi
Presidente colombiano desautoriza entrada de aviones EE.UU. con deportados sin trato digno
Gustavo Petro rechaza el ingreso de vuelos estadounidenses con migrantes colombianos si no se garantiza "un trato digno", en medio de las críticas por la política migratoria de Donald Trump
Los talibanes expresan al canciller iraní su preocupación por el trato a migrantes afganos
Akhund y Araghchi abordan el trato a migrantes afganos en Irán y los problemas de suministro de agua en el contexto de tensiones geopolíticas y relaciones bilaterales
El M23 exige la salida de todas las fuerzas extranjeras de RDC y comienza a cerrar la frontera con Ruanda
El M23 recrudece la situación en Kivu Norte al cerrar la frontera con Ruanda y exigir la salida de fuerzas armadas extranjeras, mientras la violencia se intensifica y aumenta el número de desplazados
