
El Gobierno palestino ha alertado este martes de que la decisión del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de revocar las sanciones impuestas a colonos israelíes "alienta" a estas personas a "cometer más crímenes" contra la población palestina en Cisjordania y Jerusalén Este.
El Ministerio de Exteriores palestino ha señalado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que "retirar las sanciones a colonos extremistas los incita a cometer más crímenes" contra los palestinos y ha prometido continuar con sus "esfuerzos" para "detener el terrorismo de los colonos".
Así, ha dice que "considera seriamente" la decisión de Estados Unidos de retirar estas sanciones y la decisión del ministro de Defensa israelí, Israel Katz, de liberar a los colonos que se encontraban bajo detención administrativa por participar en ataques contra palestinos.
En este sentido, ha advertido contra "los intentos de hacer estallar la situación en la Cisjordania ocupada, en busca de justificaciones para copiar los crímenes de genocidio y desplazamiento cometidos por Israel en la Franja de Gaza y trasladarlos a Cisjordania de cara a generar un caos violento que facilite su anexión".
El Ministerio de Exteriores palestino ha condenado además los "brutales ataques" perpetrados el lunes por colonos contra palestinos en las localidades de Al Funduq y Jinsafut, al este de Qalqilia, donde los asaltantes "quemaron varias casas y comercios, destrozaron vehículos, aterrorizaron a ciudadanos civiles indefensos e hirieron a 21 de ellos, bajo la supervisión y protección del Ejército y de la cúpula política del Estado ocupante".
De esta forma, ha acusado a las autoridades israelíes de "permitir que alrededor de 50 terroristas enmascarados lanzaran un "ataque masivo" y ha agregado que "conocían muy bien sus puntos de partida, sin hacer nada". "En la mayoría de los casos, incluso intervino para reprimir a los ciudadanos palestinos si se levantaban para defenderse", ha lamentado.
Las autoridades palestinas han subrayado que a esta situación se suman "los castigos y restricciones colectivas" por parte de Israel en Cisjordania y Jerusalén Este, antes de culpar a la comunidad internacional de "incumplir sus obligaciones con el pueblo palestino" al no "brindarle protección internacional".
Por ello, han reclamado "sanciones internacionales disuasorias" a Israel y el "desmantelamiento de las organizaciones terroristas de colonos" y ha recalcado que han recalcado que la Autoridad Palestina "continúa sus esfuerzos políticos, diplomáticos y legales a nivel internacional" para "exponer los crímenes de la ocupación y su colonos" y "movilizar un frente de presión internacional más amplio".
LA DECISIÓN DE TRUMP
El comunicado ha sido publicado horas después de que Trump revocara las sanciones contra colonos israelíes en Cisjordania, prorrogadas la semana pasada por su predecesor, Joe Biden, que tomó esta medida citando una "amenaza inusual y extraordinaria" para el país estadounidense por la situación en territorio cisjordano.
La Casa Blanca ha indicado en su página web que el mandatario ha rescindido la orden ejecutiva 14115 del 1 de febrero de 2024, que autorizaba a la "imposición de ciertas sanciones contra personas que socavan la paz, la seguridad y la estabilidad de Cisjordania", en una de sus primeras medidas tras jurar el cargo y regresar a la Presidencia para un segundo mandato.
El Derecho Internacional considera ilegales todos los asentamientos en los Territorios Palestinos Ocupados, si bien el Gobierno de Israel diferencia entre aquellos a los que ha dado permiso y los que no, que son los únicos que considera contrarios a su legislación nacional.
Israel ha incrementado sus operaciones en Cisjordania a raíz de los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por Hamás y otras facciones palestinas, que se saldaron con unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados. Las autoridades palestinas han cifrado en más de 850 los muertos desde entonces por las operaciones de las fuerzas de Israel y los ataques por parte de colonos, mientras que más de 47.000 palestinos han muerto por la ofensiva israelí contra Gaza.
Últimas Noticias
José Luis Martínez-Almeida hace balance de su recién estrenada paternidad: "El segundo va a caer, seguro"

Sara Sálamo, Silvia Alonso y Vicky Luengo dan su último adios a Verónica Echegui en el tanatorio de La Paz

Antonio Banderas, Hiba Abouk, o Miguel Ángel Muñoz. El mundo del cine se vuelca en el adiós a Verónica Echegui

Paco León, roto tras la muerte de Verónica Echegui

Primeras imágenes de Makoke y Gonzalo tras cancelar su boda: "Estamos muy tristes, pero unidos"
