Roma, 21 ene (EFE).- La Policía Nacional de Brescia (norte de Italia), en colaboración con la policía albanesa, desmanteló este martes un grupo criminal ítalo-albanés que importaba grandes cantidades de cocaína desde Sudamérica y cuyos dirigentes viajaban "sistemáticamente" a Colombia, Ecuador y Emiratos árabes para cerrar acuerdos con los proveedores.
Se trata de una organización criminal presuntamente vinculada con la una de las principales y más peligrosas bandas de la mafia albanesa que operaban en Italia y Albania, aunque también distribuían droga por centro Europa, informó este martes la policía italiana.
La operación, coordinada por la Fiscalía Antimafia de Brescia (DDA) y la S.P.A.K. albanesa, se saldó este martes con la ejecución de 12 órdenes de prisión preventiva contra miembros del grupo criminal que operaba en Albania y en varias provincias del norte de Italia, entre ellas Brescia, Milán, Novara y Verona.
Además, hay otras 8 medidas adicionales a la espera de un interrogatorio de los sospechosos, quienes están acusados del delito de asociación transnacional dedicada al tráfico ilícito de grandes cantidades de cocaína.
Al frente de la célula criminal se encontraban presuntamente dos hermanos albaneses que pertenecen a una de las "principales y más peligrosas" bandas de la mafia albanesa, llamado clan de los Cela de Elbasan, que daban órdenes a un grupo de hombres de confianza que residían en la provincia de Brescia y otras provincias del norte de Italia.
Las investigaciones del caso 'Ícaro' se iniciaron a mediados de 2020 a raíz de ventas de droga en algunos locales de entretenimiento de la zona y la posterior identificación del proveedor de las sustancias, que permitió reconstruir la estructura del grupo criminal italo-albanés.
Los agentes descubrieron que los miembros de la organización criminal usaban teléfonos “encriptados”, y a través de su análisis, identificaron el "presunto vínculo" con el mencionado grupo criminal albanés, "dedicado especialmente al tráfico internacional de cientos de kilos de cocaína".
Las investigaciones confirmaron que los líderes de la organización, para cerrar acuerdos con los proveedores, viajaban sistemáticamente a Colombia, Ecuador y los Emiratos Árabes Unidos, en particular a Dubai, donde residen algunos de los traficantes albaneses más importantes.
"Supervisaban todas las fases del narcotráfico, desde el almacenamiento hasta la distribución de la droga y la recolección de los beneficios, los cuales se enviaban a los líderes de la organización en Albania mediante un sistema probado que utilizaba a los conductores de los autobuses que realizaban el trayecto Brescia-Elbasan", se lee en el comunicado.
Las pesquisas contaron con la colaboración del Servicio de Cooperación Internacional de Policía, la Oficina del Experto en Seguridad en Tirana, y la Dirección Central de los Servicios Antidrogas, así como, en la fase ejecutiva, con el apoyo de Interpol Lyon, del Experto en Seguridad en Madrid y de la Policía española. EFE
(vídeo)
Últimas Noticias
Albrecht Weinberg, superviviente de Auschwitz: Cada día estoy en el campo de concentración
Albrecht Weinberg, sobreviviente del Holocausto, reflexiona sobre su experiencia en Auschwitz y la importancia de transmitir su testimonio a las nuevas generaciones para prevenir el odio y la violencia
El gueto judío de Cracovia, la antesala del infierno de Auschwitz
La historia del gueto judío de Cracovia, donde más de 70,000 judíos fueron recluidos antes de ser enviados a Auschwitz, revela la brutalidad de la ocupación nazi y actos de resistencia asombrosos
Perú invita a los españoles a conocer la diversidad del país "más allá del Machu Picchu"
Perú promueve su oferta cultural y turística diversa, destacando el turismo de bienestar y la atención al visitante, con la meta de incrementar en 45% el número de turistas españoles en 2025

Viernes, 24 de enero de 2025 (11:00 GMT)
Donald Trump realiza un viaje a Carolina del Norte y Los Ángeles para inspeccionar daños por huracán y incendios, mientras continúa su ofensiva contra la inmigración irregular con detenciones y despliegue militar en la frontera
La sonda de la NASA rumbo a Apophis sobrevive a su segundo perihelio
OSIRIS-APEX completa con éxito su segundo paso cercano al Sol y se prepara para su encuentro con el asteroide Apophis, tras evaluar su desempeño y estado operativo en pleno viaje espacial
