Colombia alcanza récord de visitas al sumar 6,7 millones de turistas internacionales en 2024, un 8,5% más

Colombia consolida su atractivo internacional con un incremento del 8,5% en el turismo, destacando la llegada de visitantes de Estados Unidos y el crecimiento en conectividad aérea

Guardar

Colombia recibió casi 6,7 millones de turistas internacionales en el conjunto del año 2024, lo que supone un 8,5% más que el número de visitantes del año anterior, según las cifras confirmadas este martes por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo del país.

Esta cifra supera además la expectativa que había trazado el Gobierno para el año 2024, de 6 millones de visitantes no residentes.

"Estas cifras positivas confirman que la estrategia de promoción del turismo adoptada por el Gobierno colombiano sigue dando frutos y ha logrado posicionar al país como uno de los destinos más atractivos de América Latina, por la oferta de experiencias turísticas únicas y el crecimiento de destinos emergentes", ha destacado el ministerio.

Por países, Estados Unidos sigue siendo el país con más flujo de visitantes extranjeros que llegan a Colombia. Entre enero y diciembre de 2024 los visitantes procedentes de ese país participaron con un 26,5%, para un total de 1.194.642; seguidos de México, con 365.545; y Ecuador, con 348.523.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes Hernández, ha resaltado que se están cumpliendo con el compromiso de posicionar a Colombia como el país de la belleza a nivel internacional. "Estamos promoviendo un turismo responsable y sostenible, que ayude a fortalecer las experiencias de destinos emergentes y economías locales", ha afirmado.

Por otra parte, también se conocieron las cifras conectividad aérea, y con base en los datos más recientes de la Aeronáutica Civil, se destaca que sólo entre enero y noviembre de 2024 se movilizaron por vía aérea 50.620.375 personas, lo que representa un incremento del 15,7% frente al mismo periodo de 2023, cuando viajaron por este medio 43.761.000 personas.

De ese total, 29.753.219 personas lo hicieron en vuelos nacionales regulares, mientras que 20.867.156 lo hicieron en vuelos internacionales regulares.

Las cifras de la Aeronáutica Civil también reflejan un aumento del 13,9% de la llegada de pasajeros en vuelos nacionales regulares en los primeros once meses de este año, con respecto al mismo periodo de 2023. Bogotá fue la ciudad que más recibió pasajeros nacionales regulares, seguida de Rionegro-Antioquia y Cartagena.

En cuanto a la llegada de pasajeros en vuelos internacionales regulares, entre enero y noviembre de 2024 se registró un crecimiento de 18,3% con relación a los primeros once meses de 2023.

Últimas Noticias

Carvajal, De la Fuente, Real Madrid, Fran Garrigós y el doctor Leyes serán premiados este lunes por la APDM

Dani Carvajal, Luis de la Fuente, Fran Garrigós y otros destacados deportistas recibirán premios en la IX Gala de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid en El Beatriz Madrid Auditorio

Carvajal, De la Fuente, Real

Brasil apuesta por el ecoturismo sostenible como la mejor forma de atraer nuevos turistas y proteger el Amazonas

Brasil promueve el ecoturismo sostenible en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) y establece nuevas medidas para aumentar la seguridad de turistas e inversores, proyectando un incremento en la llegada de visitantes internacionales

Brasil apuesta por el ecoturismo

Cuatro detenidos en Marruecos que pretendían atentar antes de unirse al EI en el Sahel

Cuatro hombres detendios en Had Soualem preparaban atentados con explosivos en Marruecos antes de unirse al Estado Islámico en el Sahel; se incautaron armas y materiales químicos

Infobae

VÍDEO: El mundo conmemora el 80 aniversario de la liberación de Auschwitz, símbolo del terror del Holocausto

Auschwitz-Birkenau recuerda su liberación tras el Holocausto, con líderes mundiales y testimonios de supervivientes enfatizando la lucha contra el antisemitismo y la preservación de la memoria histórica

VÍDEO: El mundo conmemora el

Israel agradece a Trump que haya descongelado el envío de bombas pesadas

Gideon Saar destaca el papel de Donald Trump al continuar el suministro de 1.800 bombas MK-84 a Israel, tras la suspensión ordenada por Joe Biden por preocupaciones humanitarias en Gaza

Infobae