
El Club de Exportadores e Inversores Españoles ha manifestado este martes su 'total rechazo' a la posible imposición de nuevos aranceles a los productos españoles por parte del Gobierno de Donald Trump, según ha anunciado durante una improvisada sesión de preguntas en el Despacho Oval en su primera jornada como presidente.
En la misma, Trump se ha referido a España como un supuesto miembro de los BRICS, compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y ha amenazado con imponer aranceles del 100% a los intercambios comerciales de España con Estados Unidos.
Según el Club, "tales medidas carecerían de justificación, por cuanto los Estados Unidos ya exportan a España por mucho más de lo que importan, lo que se traduce para España en un importante y persistente déficit comercial".
Con los últimos datos disponibles, en el periodo enero-noviembre de 2024 los Estados Unidos vendieron a España productos por valor de 26.089 millones de euros, mientras que solamente realizaron compras a nuestro país por importe de 16.607 millones, resultando un déficit en la balanza comercial en contra de España por un volumen de 9.481 millones, en los once meses considerados.
"Se da además la circunstancia de que las compras que nos realizan los Estados Unidos no cesan de disminuir, concretamente un 4% menos en enero-noviembre del año pasado, mientras que las exportaciones de Estados Unidos a España siguen creciendo un 0,8% en ese mismo periodo", ha señalado el presidente del Club de Exportadores, Antonio Bonet, a través de un comunicado.
Además, el Club ha advertido de que esta eventual imposición de aranceles sería "ilegal" según la normativa de la Organización Mundial del Comercio, de la que forman parte tanto Estados Unidos como España.
Últimas Noticias
Altas temperaturas y polvo en suspensión activan hoy los avisos en once provincias, con máximas de 38ºC
La Agencia Estatal de Meteorología advierte que una masa de aire subtropical elevará el termómetro y provocará calima, reduciendo la visibilidad y aumentando el riesgo de tormentas localizadas, principalmente en el sur peninsular y las islas Canarias

Ucrania cifra en cerca de 1,1 millones las bajas en combate sufridas por Rusia desde el inicio de la invasión
El Estado Mayor ucraniano informó que Rusia ha perdido personal y material militar de manera significativa desde el inicio de los combates en febrero de 2022, según un comunicado divulgado a través de su plataforma oficial en redes sociales

Al menos un muerto y varios heridos en un tiroteo durante un evento en un club de campo de New Hampshire

Tensión en las nominaciones de 'Supervivientes All Stars'. Los líderes se toman la revancha
Elena Rodríguez fue eliminada tras un disputado enfrentamiento con Adara Molinero, mientras Miri Pérez-Cabrero e Iván González obtuvieron inmunidad y ejecutaron nominaciones directas, desatando controversia entre los concursantes por nuevas estrategias en el reality

Trump insta a la fiscal general Pam Bondi a ser más contundente con sus oponentes: "No podemos demorarnos más"
