
El vice primer ministro chino, Ding Xuexiang, ha defendido durante su intervención este martes en el Foro Económico Mundial de Davos la necesidad de promover una globalización más inclusiva y apostar por el multilateralismo, frente a posiciones proteccionistas porque "la guerra comercial no tiene ganadores".
En un discurso pronunciado apenas horas después de la investidura de Donald Trump como 47º presidente de Estados Unidos, el representante de mayor rango del Gobierno chino en Davos ha afirmado que la globalización económica "no es un juego de suma cero en el que uno pierde y otro gana", sino un proceso en el que todos pueden beneficiarse y ganar juntos, a pesar de que esta traiga consigo algunas tensiones y desacuerdos sobre la distribución.
"El proteccionismo no conduce a ninguna parte. La guerra comercial no tiene ganadores", ha asegurado para defender la necesidad de encaminar la globalización económica en la dirección correcta a fin de marcar el comienzo de una nueva fase más dinámica, más inclusiva y más sostenible.
"Si el mundo se divide, será muy difícil para la humanidad afrontar juntos los desafíos comunes", ha advertido al señalar la importancia de oponerse con firmeza a "mentalidades de la Guerra Fría" para trabajar juntos y hacer que el orden internacional sea más justo y equitativo.
En este sentido, para Pekín resulta fundamental defender y practicar conjuntamente el verdadero multilateralismo, que es la manera correcta de mantener la paz mundial y promover el progreso, así como la llave para resolver las dificultades y los desafíos que enfrenta el mundo, puesto que los asuntos internacionales deben ser decididos por todos mediante el debate y "el futuro del mundo debe ser determinado por todos los países juntos".
Asimismo, el funcionario chino se ha mostrado partidario de promover conjuntamente nuevos motores y fortalezas para el desarrollo económico global, incluyendo la revolución tecnológica e industrial vinculada a la IA, la computación cuántica y la biomedicina, impulsando la cooperación internacional y ayudando a los países a reforzar las industrias emergentes.
En cuanto a desafíos como el que plantea el cambio climático, Ding Xuexiang ha abogado por un enfoque conjunto que refuerce la solidaridad global que permita mejorar la coherencia de las políticas ambientales y climáticas, así como de las políticas económicas y comerciales para evitar que las fricciones económicas y comerciales obstaculicen el proceso de transición verde y levantar "barreras verdes" que puedan perturbar la cooperación económica y comercial.
Últimas Noticias
Renfe firma en Fitur 2025 acuerdos con una veintena de instituciones y empresas relacionadas con el turismo
Renfe impulsa el turismo en España mediante acuerdos con instituciones y empresas, promoviendo trenes de lujo, temáticos y colaboraciones para eventos culturales y negocios en diversas ciudades

México responde con "prudencia" a la primera semana de "agresiones" de Trump
Claudia Sheinbaum reafirma la necesidad de una respuesta cauta frente a las políticas de Donald Trump, mientras México refuerza su estrategia migratoria y busca mantener una comunicación institucional estable con EE.UU.
VÍDEO: Alberto Toril: "Hay cosas positivas e importantes para nuestro futuro dentro de la derrota"
Alberto Toril, tras la derrota en la Supercopa, destaca el aprendizaje y el esfuerzo del Real Madrid Femenino, subrayando la importancia de los momentos positivos frente a un equipo dominante como el FC Barcelona
