Madrid, 21 ene (EFE).- Centroamérica y República Dominicana cerraron el pasado año con más de 25 millones de visitantes, tras un aumento del 11 por ciento, y apuestan por crecer en este ejercicio reforzando la conectividad aérea con Europa, especialmente con Madrid y Londres, anunció hoy la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA).
La región avanza en la consolidación de la marca Centroamérica como destino turístico, integrada por Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana -todos los países de la zona a excepción de Costa Rica- y se ofrece como alternativa emergente para el turismo europeo.
Su propuesta en Fitur, presentada este martes en Madrid en vísperas del inicio de la Feria Internacional de Turismo, se centra en cuatro grandes productos: Caribe, Pacífico, turismo de naturaleza, y mundo maya y las etnias de la costa Caribe, explicó a EFE Boris Iraheta, secretario general de CATA.
El turista que viaja a Centroamérica, agregó, "busca un destino de cultura, de aventura y naturaleza", con Estados Unidos como principal emisor a la región, seguido de Europa, con España a la cabeza -más de 476.000 viajeros el pasado año-.
Expectantes tras los anuncios de Trump
El sector se muestra expectante tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. "Hay que esperar, nos planteamos un escenario para mantenernos en alerta", agregó Iraheta.
No obstante, consideró que "a nivel global", puede suponer una ventaja para la región porque "es posible que mercados como el norteamericano o el asiático vuelvan a ver Latinoamérica como destino turístico".
Turismo seguro
La seguridad es otro de los desafíos para la región, admite el ejecutivo de CATA, que sostiene que los países de la zona trabajan sobre el tema.
"Estamos tratando de cambiar la percepción", apunta, con campañas como 'Centroamérica, Segura sin duda', que subraya la riqueza histórica y cultural de la zona por encima de sus problemas de seguridad.
Mejores infraestructuras
De acuerdo con CATA, la región cuenta con 29 aeropuertos internacionales que trasladan a más de 31 millones de pasajeros anuales, impulsa la renovación y modernización de sus instalaciones y trabaja por la ampliación de su oferta hotelera.
La conectividad aérea con Europa, según CATA, pasa por el aumento de los vuelos de compañías como Air France, Air Europa, Fly Level, British, Iberia y Avianca, que ha diseñado una oferta de vuelos de temporada entre San Salvador y Madrid.
Fitur, la mayor feria global de turismo, reunirá en Madrid entre los días 22 y 26 a más de 250.000 personas, entre expertos del sector y visitantes, con Brasil como país socio en esta edición. EFE
Últimas Noticias
Panamá incauta más de una tonelada de drogas en el Pacífico
Las autoridades panameñas realizan dos operativos antinarcóticos en el Pacífico, incautando un total de 1.135 paquetes de drogas, la mayoría vinculados a la producción de cocaína en Suramérica
Boric pide a los países ricos que asuman mayor responsabilidad en la transición ecológica
Los púnicos fueron, según su ADN, una civilización cosmopolita poco ligada a los fenicios
El Brent cae un 0,90 % hasta los 78,29 dólares tras el discurso de Trump en Davos
El precio del petróleo Brent se reduce por sexta vez consecutiva, influenciado por las declaraciones de Trump en Davos sobre la necesidad de disminuir los costos del crudo y su impacto en la guerra en Europa
La senadora republicana Lisa Murkowski votará en contra del nominado por Trump para jefe del Pentágono
Murkowski expresa su oposición al nombramiento de Pete Hegseth como secretario de Defensa, citando preocupaciones sobre su experiencia, conducta y sus comentarios sobre mujeres en combate
