Davos (Suiza), 21 ene (EFE).- La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, urgió este martes a aprovechar la "oportunidad histórica" que las energías renovables ofrecen para recuperar la competitividad económica.
En un encuentro entre empresas e instituciones públicas de España y Portugal realizado en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), Aagesen resaltó que la apuesta por la descarbonización "está brindando claras ventajas competitivas de crecimiento a España".
Así, insistió en que las energías renovables brindan una oportunidad "para reindustrializarse, implementar reformas estructurales que mejoren la competitividad económica y perseguir un crecimiento que sea sostenible y justo".
La vicepresidenta destacó que entre las ventajas competitivas que la apuesta por la descarbonización de la economía en España evidencia, son los menores costes de generación de energía renovable e hidrógeno, una sólida base industrial y en infraestructuras o el acceso a materias primas críticas.
Subrayó que en estos últimos seis años de Gobierno, España ha sido "plenamente consciente" de la oportunidad que ofrece la agenda verde, así como de la "urgente necesidad" de modernizar el modelo económico, no sólo por razones climáticas sino también económicas.
Al respecto, ha incidido en que España es una de las primeras grandes economías de la UE con más del 50 % de generación de energía renovable y que durante 2024, el país "registró los precios de electricidad más competitivos en comparación con sus rivales del mercado".
Para Aagesen, este es "el camino correcto" y cuentan "con todos los elementos esenciales para transformar esta oportunidad histórica para el país en una realidad", como son los recursos naturales, las infraestructuras, la industria, el talento, las empresas y la regulación. EFE
Últimas Noticias
Jiahao Yu ficha por el Surne Bilbao Basket hasta 2028

Expertos aconsejan hacer pausas frecuentes y estiramientos durante viajes largos para cuidar la columna
La Costa del Sol fortalece su liderazgo en el segmento prémium en mercados clave

Asaja pide negociar hasta el último momento para excluir al vino y otros productos agrícolas de los aranceles
