Washington, 20 ene (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes que declarará una emergencia energética para impulsar la extracción petrolera en el país y retirará nuevamente a la nación del Acuerdo Climático de París, del cual ya se había salido durante su primer mandato (2016-2021), y al que Joe Biden reincorporó a EE.UU. en 2021.
"Declararé una emergencia energética nacional y vamos a perforar, perforar, perforar", declaró Trump en su discurso inaugural en el Capitolio.
Trump prometió que EE.UU. volverá a ser una "nación manufacturera" y que producirá "la mayor cantidad de petróleo y gas de cualquier país del mundo".
"Reduciremos los precios, llenaremos nuestras reservas estratégicas hasta el tope y exportaremos energía estadounidense por todo el mundo. Volveremos a ser una nación rica", afirmó.
También prometió eliminar los subsidios que Joe Biden instauró para la compra de vehículos eléctricos.
A través de un comunicado, la Casa Blanca anunció que Trump procederá a retirar a EE.UU. del Acuerdo Climático de París y explicó que terminará con los contratos de arrendamiento para grandes parques eólicos.
En su discurso, Trump no ofreció detalles concretos sobre los aranceles, que había prometido imponer del 60 % a las importaciones chinas, un 25 % a las procedentes de Canadá y México, y entre un 10 % y un 20 % a productos del resto del mundo, incluida la Unión Europea.
Este lunes, el equipo de Trump ofreció una rueda de prensa en la que no se mencionó si el proceso para imponer estos aranceles estará entre las primeras órdenes ejecutivas que el mandatario tiene previsto firmar hoy.
"Iniciaré de inmediato la reestructuración de nuestro sistema comercial para proteger a los trabajadores y familias estadounidenses. En lugar de gravar a nuestros ciudadanos para enriquecer a otros países, impondré aranceles a los países extranjeros para enriquecer a nuestros ciudadanos", afirmó Trump.
El presidente también dijo que creará un "Servicio de Ingresos Externos" para recaudar aranceles, aunque no está claro qué función desempeñaría, ya que EE.UU. ya cuenta con un servicio aduanero encargado de esa labor. EFE
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
Vox achaca el caso de tocamientos a menores en la Alameda a "la política de fronteras abiertas"
Vox demanda medidas ante la inseguridad en la Alameda de Hércules, tras la detención de un inmigrante por presuntos abusos sexuales a menores y critica la política de fronteras abiertas

Marcelino y el desgaste miden al Atlético
El Atlético de Madrid busca mantener el liderato ante un Villarreal competitivo que intenta cerrar la brecha en la clasificación, mientras la presión del desgaste influye en el compromiso del Metropolitano
Filipinas reivindica su "derecho soberano" a desplegar sistemas de misiles estadounidenses
Filipinas reafirma su autoridad para instalar sistemas de misiles 'MRC Typhon' en su territorio, desatando críticas de China y asegurando la defensa nacional frente a tensiones territoriales

La Policía de Gaza mata a once personas acusadas de colaborar con el Ejército israelí
La unidad Arrow de la Policía de Gaza realiza redadas, ejecutando controles de seguridad interna y castigando severamente a los acusados de delitos, mientras persigue a líderes del crimen organizado en la región
Larry Fink (BlackRock) ve demasiado pesimismo en Europa y cree que es momento de volver a invertir en ella
Larry Fink destaca la oportunidad de reinversión en Europa frente al pesimismo actual y analiza el futuro de la economía estadounidense y las posibles subidas de tipos de interés en 2026
