
La coportavoz de Podemos, María Teresa Pérez, ha exigido al Gobierno que ponga fin al "lameculismo" a Estado Unidos (EEUU) ante la investidura de su presidente electo, Donald Trump, al que tacha de "delincuente" y adoptar posiciones "expansionistas" que serían tachadas de "régimen autoritario" si sucedieran en cualquier otra nación.
En rueda de prensa este lunes, la formación morada ha lanzado que Trump ha incurrido en hasta 34 delitos y que si no hubiera sido elegido como nuevo mandatario norteamericano, habría sido "procesado y condenado" también por interferencia electoral por sus maniobras tras perder la presidencia en 2020.
"La investidura de Trump inaugura un gobierno muy peligroso para la democracia (...) Se confirma un gabinete más radicalizado con personajes que abanderan el negacionismo climático, que se han declarado sionistas, que están acusados de abuso sexual, multimillonarios que lideran las políticas neoliberales", ha espetado Pérez durante su comparecencia.
La dirigente morada ha insistido en que el segundo mandato de Trump "supone una amenaza todavía más grave para el mundo" porque "las políticas de odio, de xenofobia, de racismo institucional, de misoginia y de recorte de derechos se van a ver reforzadas".
Ante ello, Pérez ha asegurado que la respuesta "no puede ser el miedo de la progresía, sino la valentía de la izquierda" y ha reclamado al Gobierno que impulse de una vez políticas progresistas que sean "ejemplo para el mundo".
"Tenemos que abandonar ya esa actitud servil y aduladora con un Estados Unidos cada vez más reaccionario y ofrecer una alternativa que defienda a las clases trabajadoras (...)Hacemos un llamamiento a los países democráticos para afianzar las alianzas contra la reacción que lidera Estados Unidos, que por si fuera poco ahora ha quedado claro también que pretende atacar la soberanía de otros países", ha ahondado.
Por ejemplo, ha denunciado las declaraciones de Trump sobre "apropiarse de Groenlandia, Canadá o el Canal de Panamá". "Si cualquier otro país hablara de anexionarse un territorio vecino o de invadir un territorio por sus reservas naturales, se tacharía como mínimo de régimen autoritario, pero si lo hace Estados Unidos se tiene que hablar de libertad, pues nosotros creemos que basta ya del lameculismo a Estados Unidos", ha zanjado.
Últimas Noticias
Threads ya permite programar las publicaciones
Threads incorpora la programación de publicaciones y métricas de rendimiento, facilitando así a los creadores de contenido gestionar su interacción en la plataforma, según anunció Adam Mosseri

Fallece por ahogamiento un hombre en la playa de los Lances
Un hombre de aproximadamente 30 años fallece en la playa de los Lances de Tarifa tras intentar bañarse y no salir del agua, a pesar de los esfuerzos de reanimación

Más de 180 localidades en España iluminarán mañana sus torres por las personas migrantes y refugiadas
Más de 180 torres en Baleares, Cataluña, Andalucía y otras comunidades serán iluminadas en apoyo a las personas migrantes y refugiadas, reivindicando rutas seguras y dignas para su acogida

El Gobierno japonés plena liberar parte de su reserva de arroz ante escalada de precio
Japón enfrenta la mayor subida en el precio del arroz en 25 años; el gobierno lanza un plan para liberar reservas y estabilizar el mercado alimentario nacional
Montoya se confiesa tras su comentadísimo paso por 'La Isla de las Tentaciones': "El apoyo me cura el alma"
José Carlos Montoya habla sobre su experiencia en 'La Isla de las Tentaciones', expresa su gratitud por el apoyo del público y anticipa sorpresas en la edición con su relación y tensiones vividas
