Ciudad de México, 19 ene (EFE).- A un día de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) llamó a enfrentar los desafíos con estrategias que fortalezcan la relación bilateral y consoliden a Norteamérica como la región más competitiva del mundo.
La organización empresarial destacó que el regreso de Trump genera incertidumbre, en especial ante posibles acciones unilaterales como la imposición de aranceles, deportaciones masivas y revisiones al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“En un entorno global polarizado, es fundamental priorizar el respeto mutuo y la cooperación para enfrentar los retos comunes y consolidar la competitividad de Norteamérica”, señaló la Confederación que agrupa a más de 36.000 empresas formales en México, responsables del 20 % del producto interno bruto (PIB) nacional.
Además, la Coparmex precisó que su presidente nacional, Juan José Sierra Álvarez, se encuentra en Washington, D.C., para asistir a la ceremonia de investidura, al tiempo que ya ha sostenido reuniones con funcionarios del gabinete entrante, empresarios y representantes internacionales.
“Estas reuniones han servido para reafirmar nuestro compromiso de trabajar con las autoridades y el sector privado para consolidar a Norteamérica como la región más competitiva del mundo”, informó.
Como parte de sus propuestas, Coparmex propuso una revisión estratégica del T-MEC, enfocada en promover un crecimiento económico incluyente, fortalecer los mercados laborales y fomentar la cooperación trilateral.
En este sentido, recordó que en 2024 México alcanzó una participación histórica de casi el 16 % en el comercio total de Estados Unidos, consolidándose como su principal socio comercial, mientras que la inversión extranjera proveniente de este país fue clave para el dinamismo de la economía mexicana, con 575 anuncios de inversión en los dos últimos años.
“Asimismo, la región fronteriza entre México y Estados Unidos genera una economía equivalente a la tercera o cuarta más grande del mundo”, añadió.
En materia de empleo, Coparmex planteó incentivos para la generación de trabajos formales y apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, además de hacer un énfasis en la contratación de personas migrantes.
Además, propuso complementar las acciones gubernamentales en seguridad con estrategias de prevención y cultura de paz, mientras que defendió que “la preservación del Estado de derecho es fundamental para el quehacer productivo y el impulso de las inversiones”.
La organización también enfatizó la necesidad de que México transite hacia una economía con mayor valor agregado en sus exportaciones.
“El 42,6 % del valor final de los productos de exportaciones se explican por procesos desarrollados en México. El poder transitar en México de una composición de exportaciones de productos principalmente ensamblados, hacia otra con mayor participación de industrias de alto valor agregado y que requieren de mano de obra más calificada, permitiría al país dar un salto muy importante hacia adelante en la capacidad de generación de riqueza y también de influencia internacional”, detalló.
Por su parte, la Coparmex llamó a la unidad para aprovechar esta coyuntura como una oportunidad de crecimiento y colaboración regional.
“Diálogo, cooperación y acuerdos nos garantizan una relación fortalecida y de beneficio para todos”, concluyó. EFE
Últimas Noticias
Turquía "neutraliza" a trece supuestos miembros de las milicias kurdas en el norte de Irak
El Ministerio de Defensa turco confirma la "neutralización" de trece presuntos terroristas del PKK en operaciones en las regiones de Hakurk, Gara y Metina, en el norte de Irak

Martín Presa: "James es jugador de talla mundial pero por circunstancias no ha encajado"
Raúl Martín Presa reconoce que James Rodríguez es un futbolista de talla mundial, pero su adaptación al Rayo Vallecano ha sido limitada, resultando en su traspaso al Club León de México
Una nueva explosión de un camión cisterna deja al menos 18 muertos en el sureste de Nigeria
Una explosión de un camión cisterna en Enugu, Nigeria, provoca al menos 18 muertes y una decena de heridos; la causa se atribuye a un fallo de frenos en una pendiente
