Mulino insiste en que el canal "seguirá estando bajo control panameño" ante la investidura de Trump

Mulino reafirma la soberanía panameña sobre el canal tras las declaraciones de Trump, defendiendo su gestión y el marco jurídico del tratado Torrijos-Carter ante la intervención china

Guardar

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha insistido este lunes en que el canal de Panamá "seguirá estando bajo control panameño" después de que su homólogo estadounidense, Donald Trump, haya asegurado en su discurso inaugural tras tomar posesión que su objetivo es recuperarlo.

"Debo rechazar de manera integral las palabras esbozadas por el presidente Donald Trump relativas a Panamá y su canal en su discurso inaugural. Reitero lo expresado en mi mensaje a la nación el pasado 22 de diciembre: el canal es y seguirá siendo de Panamá y su administración seguirá estando bajo control panameño con respeto a su neutralidad permanente", ha señalado en un comunicado.

Mulino ha señalado que el canal "no fue una concesión de nadie", sino "el resultado de luchas generacionales que culminaron en 1999, producto del tratado Torrijos-Carter". "Lo hemos administrado y expandido con responsabilidad para servirle al mundo y su comercio, incluyendo a Estados Unidos", ha agregado.

Asimismo, el presidente panameño ha reivindicado el derecho --concretamente la base jurídica del tratado--, así como la "dignidad" y la "fortaleza" que confiere el Derecho Internacional como la "vía idónea para manejar las relaciones entre países".

El recién nombrado presidente estadounidense Donald Trump ha instado a recuperar el control del canal, pues considera que las autoridades panameñas han incumplido las promesas y han permitido que sea China quien tenga el control 'de facto' de esta estratégica infraestructura.

Últimas Noticias

OISS destaca avances y retos en la protección constitucional de los Derechos Sociales en Iberoamérica

Estudio de la OISS analiza la constitucionalización de derechos sociales en Iberoamérica y propone la adopción de la Carta Iberoamericana, destacando la necesidad de fortalecer la protección social ante emergencias

OISS destaca avances y retos

El argelino Khadra recibirá el premio Pepe Carvalho en festival literario en España

Yasmina Khadra, autor reconocido por su crítica social y exploración del mundo poscolonial, será homenajeado en el festival BCNegra 2024, que reunirá a destacados escritores internacionales en Barcelona

Infobae

Una dieta inspirada en hábitos alimentarios de sociedades no industrializadas reduce el riesgo de enfermedades crónicas

Investigadores de la Universidad de Cork presentan una dieta que imita hábitos alimentarios de comunidades no industrializadas, mostrando reducciones significativas en riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardíacas mediante cambios en el microbioma intestinal

Infobae

Las importaciones agroalimentarias a la UE aumentaron un 6 % entre enero y octubre de 2024

El superávit comercial agroalimentario de la UE alcanzó 56.100 millones de euros, con Brasil como principal proveedor y el Reino Unido como principal destino de exportaciones entre enero y octubre de 2024

Infobae

Estados Unidos exhibe los vuelos de deportación de migrantes prometidos por Trump

La administración de Trump inicia la operación de deportación más masiva en la historia de Estados Unidos, con vuelos que reflejan un endurecimiento de las políticas migratorias y las consecuencias por entradas ilegales

Estados Unidos exhibe los vuelos