
Moeve se ha adherido a First Movers Coalition (FMC), una iniciativa liderada por el Foro Económico Mundial y John Kerry, ex enviado especial de Estados Unidos para el Clima, que representa un reconocimiento al compromiso de la compañía acelerar la transición hacia las cero emisiones netas para 2050.
El consejero delegado de Moeve, Maarten Wetselaar, ha firmado la adhesión durante la primera jornada de Davos junto con Borge Brende, presidente y consejero delegado del Foro Económico Mundial, lo que hace de la energética una de las primeras empresas de su sector a nivel mundial, y la primera de su sector en España, en unirse a la coalición.
En un comunicado, la compañía destacó que esta adhesión reconoce "su firme compromiso de acelerar el desarrollo y despliegue de tecnologías innovadoras bajas en carbono, clave para alcanzar las cero emisiones netas para 2050".
Wetselaar afirmó que formar parte de esta coalición es "un paso más" en el camino de transformación del grupo "para liderar en esta década la producción de moléculas verdes en Europa y ofrecer las soluciones energéticas necesarias para descarbonizar sectores contaminantes".
"Estamos encantados de unirnos a esta iniciativa que resulta un emblema de la colaboración mundial, tan necesaria para acelerar la transición energética en todo el mundo y así lograr un futuro con cero emisiones netas", dijo.
Por su parte, Brende destacó que Moeve se suma a la FMC como el miembro 102 y se convierte en la tercera empresa que se une en España -tras Iberdrola y Egui-.
"Junto con su compromiso en el sector del transporte marítimo, que servirá para reforzar la demanda de la FMC de alcanzar soluciones con cero emisiones en el transporte marítimo, Moeve aporta experiencia y conocimientos importantes desde su liderazgo en la transición energética y en el incremento de soluciones emergentes como el hidrógeno verde y los combustibles sostenibles, que serán fundamentales para la misión de la FMC de descarbonizar los sectores industriales que emiten grandes cantidades de carbono", añadió al respecto.
La iniciativa FMC, puesta en marcha durante la COP26, pone el foco en sectores que emiten grandes cantidades de carbono, como la aviación, el transporte marítimo, el transporte por carretera y el acero, para cuya descarbonización, las tecnologías de vanguardia, como los gases y combustibles renovables, son esenciales.
La coalición representa la demanda del sector privado de avanzar en el desarrollo de tecnologías emergentes y su objetivo es fomentar la demanda y la oferta de soluciones con cero emisiones en estos sectores para 2030.
EN LÍNEA CON SU ESTRATEGIA 'POSITIVE MOTION'.
Como parte de su adhesión, Moeve se ha fijado el objetivo de que para 2030 al menos el 5% de su flota de transporte marítimo de alta mar funcione con combustibles de emisiones cero. Un paso que está en consonancia con su estrategia 2030 'Positive Motion' para convertirse en un referente de la transición energética mediante la producción de moléculas verdes (hidrógeno renovable y biocombustibles 2G) para reducir las emisiones de sectores como el marítimo y la aviación.
A lo largo de esta década, la compañía reducirá las emisiones de CO2 de alcance 1 y 2 en un 55 % y el índice de intensidad de carbono de los productos energéticos vendidos entre un 15 y un 20 % con respecto a 2019, con el objetivo de lograr emisiones netas cero para 2050.
Además, como parte de su estrategia, más del 60% de las inversiones de Moeve se dedicarán a actividades sostenibles con el objetivo de que estas generen más de la mitad de su Ebitda.
Últimas Noticias
UGT exige formación con perspectiva de género en el ámbito judicial para evitar "violencia institucional" contra mujeres
UGT demanda capacitación en el sistema judicial para prevenir la revictimización de mujeres y rechaza los discursos negacionistas que amenazan los avances en la lucha contra la violencia machista

Starmer: "Francisco fue un papa para los pobres, los oprimidos y los olvidados"
Heridos dos soldados tras estrellarse un avión militar en el oeste de Irán
Dos pilotos se eyectaron con éxito antes del impacto del avión que cayó en Kabudarahang, Hamadán; ambos presentan lesiones leves mientras se investigan las causas del accidente
Filipinas, el país con más católicos de Asia, "se une al duelo" por la muerte del papa
Jorge Azcón regala a los Reyes unas pulseras de la Virgen del Pilar
En Fitur, Jorge Azcón presenta las pulseras de la Virgen del Pilar a los Reyes y comenta sobre la inversión en innovación en las estaciones de esquí de Aragón
